Descubre la Magia del Arte en el XVIII Certamen ‘Escuela de Vallecas’: Una Exposición Inolvidable Hasta Finales de Septiembre en Villa de Vallecas

El XVIII Certamen de Pintura al Aire Libre ‘Escuela de Vallecas’ sigue exhibiendo sus piezas premiadas y seleccionadas en el Centro Sociocultural Francisco Fatou hasta el 27 de septiembre. Los visitantes aún tienen la oportunidad de admirar estas obras y llevarse un catálogo de la muestra como recuerdo.

La inauguración de la exposición coincidió con la entrega de premios del certamen. El acto fue presidido por Carlos González Pereira, concejal de Villa de Vallecas, quien subrayó la relevancia de este evento que homenajea a una tradición artística arraigada en la vanguardia surrealista de principios del siglo XX.

La ‘Escuela de Vallecas’ fue fundada por los artistas Alberto Sánchez, Francisco Lasso y Benjamín Palencia. Esta iniciativa se convirtió en un referente del paisaje rural, atrayendo a poetas y pintores de la Generación del 27.

En esta edición, el primer premio ‘Escuela de Vallecas’ se otorgó a Pedro Alfonso Méndez Chico-Álvarez por su obra ‘El Pueblo’. La acuarela captura la esencia de una calle con casas bajas, representando la integración de un municipio en la gran urbe. Méndez, filólogo de formación, tiene una vasta trayectoria en certámenes de pintura y ha sido premiado en múltiples ocasiones por su maestría.

El segundo premio, denominado Cirilo Martínez Novillo, uno de los principales exponentes de la segunda etapa de la Escuela de Vallecas, fue para Rafael Carrascal García. Su obra ‘A contraluz’ retrata la plaza de Juan de Malasaña enmarcando la parroquia de San Pedro Ad Víncula, mostrando la atmósfera cotidiana del distrito. Carrascal, con más de 200 premios en su haber, es un artista consolidado con una carrera prolífica.

El tercer galardón, llamado ‘Cerro Testigo’, reconoce al mejor artista local. Alicia Carreño Pareja fue la ganadora con su obra ‘Nuevos Horizontes’, que refleja el contraste entre un campo florecido, un edificio industrial y el casco histórico de Villa de Vallecas en el horizonte. Carreño, con formación en ilustración y conservación del patrimonio, ha exhibido en diversas instituciones y se especializa en retratos profesionales.

El Premio Especial Juvenil se otorgó a Alberto Herráiz Baeza por su obra ‘Vista diagonal del mercado’. Este joven ilustrador, inspirado por maestros de la ciencia ficción y la fantasía como Moebius y Juan Giménez, se ha destacado en pintura rápida e ilustración de videojuegos.

La exposición se completa con una cuidada selección de obras presentadas en esta edición del certamen, cada una revelando la magia y los rincones más emblemáticos de Villa de Vallecas, y mostrando la creatividad y el talento de los artistas participantes.

Fuente: Diario.Madrid.es San Blas – Villa de Vallecas

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Simeone Sorprende al Sentar a Oblak y Dar Confianza a Musso en el Atlético

El Atlético de Madrid se enfrenta a un mes...

Carnaval en Matadero Madrid: Diversión Familiar con Talleres y Espectáculos para Todos

Madrid se prepara para celebrar el carnaval con una...

Reinventa tu Espacio: Más de 10 Ideas Innovadoras para Decorar Techos

En la búsqueda constante de renovar y personalizar el...

Hospital Gregorio Marañón Destacado por Excelencia en Gestión Pública e Innovación

En una ceremonia que celebró la constante búsqueda de...