Descubre la Historia Oculta de Vicálvaro a Través de Sus Visitas Guiadas por el Casco Antiguo

Con la llegada del mes de marzo, Vicálvaro se prepara para preservar y exponer su rica herencia cultural a través de un conjunto de visitas guiadas que prometen sumergir a los participantes en la esencia histórica de esta localidad madrileña. La Junta Municipal de Vicálvaro, en colaboración con la Asociación de Investigación Histórica Vicus Albus, ha organizado un programa de visitas gratuitas bajo el nombre “Vicálvaro ¡Descubre su historia!”, dirigido a aquellos que deseen explorar a pie los vestigios y relatos que han dado forma al carácter único de este distrito.

La actividad, prevista en seis fechas distintas a lo largo del mes, comenzará en la boca de metro Vicálvaro, situada en la esquina de la universidad, sobre el paseo de los Artilleros. Las sesiones están programadas para las 10:00 de la mañana los días miércoles 5, sábado 8, domingo 9, jueves 13, sábado 15 y domingo 16. Los organizadores recomiendan a los asistentes un calzado cómodo para el recorrido, que tendrá una duración aproximada de dos horas. La última jornada contará con un intérprete de lengua de signos, asegurando así la accesibilidad para todos los interesados.

El itinerario incluye paradas en lugares emblemáticos que ilustran el pasado y la evolución de Vicálvaro desde su origen como pueblo hasta su integración como el distrito 19 de Madrid. Entre los puntos destacados se encuentran la iglesia de Santa María la Antigua, un referente del barroco; y la ermita de la Soledad, construida en 1680. También figuran el cementerio parroquial, que atesora más de dos siglos de historia, y emblemáticas estructuras como la antigua Fábrica de Tejidos de San Fernando, actualmente sede de la Universidad Rey Juan Carlos. Asimismo, se visitarán el Obelisco de la Vicalvarada, el humilladero de la ermita del Santo Cristo de la Guía y otros hitos industriales y personales que han moldeado el carácter del barrio.

Valentín González, presidente de Vicus Albus e impulsor del Museo de Vicálvaro, será el guía encargado de revivir estos relatos, generando un puente entre el pasado y el presente que invita a los participantes a apreciar la historia local de manera íntima y directa. Para asegurar la participación, es imprescindible la inscripción previa mediante una llamada al número 91 775 32 00.

Esta iniciativa no solo busca rememorar los capítulos históricos más relevantes de Vicálvaro, sino que también pretende afianzar la identidad local, permitiendo a los vecinos y visitantes redescubrir y rendir homenaje a las raíces y tradiciones que forjan su realidad presente. Una oportunidad única para aquellos que deseen traspasar la mera observación y adentrarse, de la mano de expertos, en el fascinante relato que Vicálvaro tiene por contar.

Fuente: Diario.Madrid.es San Blas – Vicálvaro

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Sanz Destaca la Importancia de Impulsar el Emprendimiento y la Creatividad Juvenil

Esta mañana, la vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en...

Madrid Atendió a Más de 70,000 Personas con Asistencia Jurídica Gratuita en 2024

La Comunidad de Madrid proporcionó asistencia jurídica gratuita a...

Un piloto aclara por qué el ‘modo avión’ es clave para evitar distracciones en vuelo

Más de 100.000 vuelos surcan diariamente los cielos, llevando...

Tragedia en Tarragona: Mujer fallece tras ser atropellada por conductor bajo efectos de alcohol y drogas

Un conductor ha sido detenido por homicidio imprudente tras...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.