La ciudad de Madrid, conocida por su riqueza cultural y tradiciones arraigadas, celebra la Semana Santa no solo con procesiones, sino también a través de su patrimonio gastronómico. Este año, el Ayuntamiento, en colaboración con la Asociación de Empresarios Artesanos de Pastelería y Panadería de la Comunidad de Madrid (ASEMPAS), la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE) y Mercados de Madrid, ha lanzado la Ruta de las Torrijas. Esta propuesta invita a locales y visitantes a sumergirse en un recorrido culinario donde la torrija, un dulce emblemático de la temporada, toma el protagonismo.
Más de 48 locales, que van desde pastelerías y panaderías hasta bares, restaurantes y mercados, participan en esta iniciativa ofreciendo a los aficionados a la repostería la oportunidad de degustar versiones tradicionales y innovaciones creativas de este postre icónico. La travesía promete ser una experiencia sensorial inolvidable que resalta la diversidad y el ingenio de la cocina madrileña.
Para quienes quieran explorar cada rincón donde se ofrecen estas delicias, la información está disponible en el sitio web «Todo está en Madrid» o mediante un código QR incluido en el programa de Semana Santa. Esta facilidad de acceso espera no solo atraer visitantes, sino reforzar la identidad cultural de Madrid durante un periodo significativo como la Cuaresma.
La expectativa es ambiciosa: se proyecta que, a lo largo de estas semanas, se comercialicen aproximadamente siete millones de torrijas en unas 600 pastelerías articulares de la región, un dato impresionante que subraya el enraizamiento de esta preparación en los corazones —y paladares— de los madrileños.
Con esta iniciativa, Madrid no solo celebra una tradición culinaria, sino que también reafirma su compromiso con la promoción de su cultura y patrimonio gastronómico, consolidándose como un destino que valora y celebra cada aspecto de su rica identidad. Para más detalles sobre la Semana Santa y sus actividades, se recomienda visitar el portal oficial.