Descubre el Universo: Jornada de Observación Astronómica este Sábado en la Plaza Santa Rosa de Lima

Este sábado 5 de abril, la Plaza Santa Rosa de Lima se transformará en un observatorio astronómico al aire libre, gracias a una iniciativa de la Concejalía de Participación Ciudadana en colaboración con la Agrupación Astronómica Complutense. Esta actividad, que comenzará a las 20:30 horas, es parte de un programa que recorrerá los cinco distritos de la ciudad con el objetivo de acercar el fascinante mundo de la astronomía a los habitantes de Alcalá de Henares, especialmente en un formato familiar y accesible.

Sin necesidad de inscripción previa y totalmente gratuita, la jornada ofrecerá a los asistentes la oportunidad de disfrutar de la bóveda celeste a través de un mínimo de cinco o seis telescopios y prismáticos que estarán disponibles en el área de observación. En cada uno de estos dispositivos, los miembros de la Agrupación Astronómica Complutense estarán presentes para guiar y explicar a los participantes los detalles de lo que están observando, garantizando una experiencia educativa y enriquecedora.

La actividad no se limitará solo a la observación directa. Esther de Andrés, concejala de Participación Ciudadana y Distritos, ha asegurado que «la actividad principal será la observación directa a través de los telescopios», pero también se han previsto diversas actividades complementarias. Entre ellas, destacarán charlas dinámicas y talleres que buscarán hacer más didáctica la experiencia, como la apreciación de distancias astronómicas con materiales sencillos y demostraciones de las fases lunares, especialmente orientadas a los más jóvenes.

Una tercera área estará destinada a proyecciones, con una pantalla que mostrará en tiempo real imágenes captadas por una astrocámara acoplada a un telescopio auxiliar. Durante el evento, los asistentes podrán disfrutar no solo de vistas en directo de la Luna y, si las condiciones lo permiten, de algunos planetas, sino que también se proyectarán videos informativos de la NASA y la ESA, enriqueciendo el encuentro con contenido visual de alto valor científico.

La experiencia de observación astronómica ya tuvo un exitoso precedente el pasado febrero en la Plaza Andrés Manuel del Río, atrayendo a un considerable número de vecinos. De continuar las buenas condiciones meteorológicas, las próximas citas están programadas para el 7 de junio en el Distrito IV, el 5 de julio en el Distrito V, y el 2 de agosto en el Distrito I, consolidando así una propuesta que no solo busca entretener, sino también educar y fomentar el interés por la ciencia y el universo en la comunidad local.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Europa Busca Autonomía Digital: Más de 80 Empresas Claman por una Estrategia Tecnológica Independiente

En un contexto donde la hegemonía tecnológica global está...

Inspiraciones Dedicadas: Desde el Momento de Saber que Vendrías

Leire Martínez, exvocalista de La Oreja de Van Gogh,...

Tensiones Comerciales entre EE.UU. y China Provocan Nueva Caída del 3,5% en Wall Street

En un reciente anuncio, el expresidente estadounidense Donald Trump...

El Betis Brilla en Europa: Se Lleva Ventaja Clave a Polonia Tras Desempeño Sobresaliente

El Real Betis Balompié brilló con luz propia en...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.