En la época de Cuaresma y Semana Santa, el bacalao emerge como el elemento central de la cocina tradicional, cobrando vida en recetas que han perdurado a lo largo del tiempo por su adaptabilidad y exquisito sabor. Este pescado, conocido tanto por su firmeza como por su delicado gusto, ha sido históricamente una solución a las restricciones de la abstinencia de carnes rojas, gracias a su método de conservación en salazón. La gastronomía de Teca Sàbat no es la excepción a esta regla y lo celebra con un menú especialmente diseñado para la ocasión.
Teca Sàbat, un referente en la cocina del bacalao, ofrece un menú variado que combina autenticidad con innovación. Entre sus propuestas culinarias, se destaca la «Esqueixada» de bacalao, una refrescante ensalada que entrelaza bacalao desmigado, tomates, cebolla y aceitunas, todo suavemente aderezado con aceite de oliva virgen extra. Este plato es ideal para los días cálidos de primavera y verano.
La Coca de brandada de bacalao, con su base crujiente y una delicada crema de bacalao, se presenta como un aperitivo perfecto. Para aquellos que desean un plato más nutritivo, el potaje de garbanzos con bacalao y huevo duro es una tradición de Semana Santa que nunca falla. El bacalao con judías, ajo y guindilla añade un toque picante, convirtiéndose en un plato favorito que está disponible durante todo el año.
Una de las especialidades más celebradas es el Bacalao Skrei a la espalda. Apodado el «pata negra» del bacalao, este plato resalta por su sabor incomparable y su textura excepcional. La tortilla de bacalao con ajetes también es una opción que no pasa desapercibida, destacando por su sencillez y sabor.
Las tiendas de Teca Sàbat en Sant Cugat del Vallès facilitan a sus clientes la posibilidad de disfrutar de esta rica gastronomía sin tener que cocinar en casa. La pasión por la calidad se refleja en cada elección de ingredientes, garantizando una experiencia culinaria que respeta la herencia culinaria de Cuaresma, al tiempo que satisface paladares modernos.
Más allá del bacalao, Teca Sàbat ofrece otros manjares que enriquecen la experiencia de sus comensales. Platos como colitas de rape al horno con patatas capturan la esencia de la dieta mediterránea. Como novedades, el changurro en concha de vieira y los canelones de marisco y rape con trufa y bechamel cremosa, están pensados para ocasiones especiales como Semana Santa y Navidad.
Para los amantes del arroz, Teca Sàbat se supera semana tras semana con nuevas recetas, como el arroz Illa de Riu con gambas y alcachofas, el cual celebra una armoniosa conjunción de sabores marinos y de huerta. Para culminar esta experiencia culinaria, las torrijas con crema catalana es el postre que brinda un dulce cierre, repleto de tradición y sabor.
La propuesta de Teca Sàbat no solo honra las tradiciones, sino que también invita a redescubrir el bacalao, llenando la mesa de sabores que perduran más allá de la memoria y se inscriben en el alma del buen comer.