El Ministerio de Trabajo de España ha introducido una serie de reformas en el Estatuto de los Trabajadores, centradas en brindar protección a los empleados frente a impagos salariales. Las nuevas modificaciones establecen que un trabajador puede renunciar a su empleo y cobrar el paro si acumula tres mensualidades impagadas en un año, aunque no sean consecutivas. Además, la normativa exige que las empresas indemnicen a estos trabajadores por despido improcedente. Esta medida se ha tomado para clarificar una situación que anteriormente presentaba incertidumbres legales, otorgando ahora un criterio claro ante el atraso salarial de, al menos, tres nóminas anuales acumuladas o retrasos extendidos por seis meses no consecutivos.
Por otro lado, la Comisión de Justicia del Congreso ha aprobado un proyecto de ley que busca mejorar la eficiencia del servicio público de justicia y que incluye, entre sus medidas más destacadas, la eliminación de los denominados «golden visa». Estos visados, que ofrecían permisos de residencia a extranjeros a cambio de inversiones, quedarán eliminados si la ley supera el proceso legislativo restante. La propuesta obtuvo 20 votos a favor frente a 17 en contra, sin abstenciones, y aunque se presentaron más de 1,100 enmiendas al proyecto inicial, se han negociado y acordado 106 enmiendas transaccionales para afinar el texto antes de su debate en el Pleno del Congreso y su posterior trámite en el Senado.
Leer noticia completa en OK Diario.