Ubicado a sólo 45 minutos de Toledo y a una hora y media de Madrid, el pueblo de Consuegra ha sido reconocido como uno de los destinos más infravalorados de Castilla-La Mancha por la revista Viajar. Con una población de aproximadamente 9,758 habitantes, el municipio de Consuegra se alza como un testimonio vibrante de la rica herencia cultural y arquitectónica de la región. Su historia, que se remonta a la época romana, se refleja en sus monumentos más emblemáticos, como el imponente castillo gestionado por la Orden de San Juan de Jerusalén y los icónicos molinos de viento del cerro Calderico, algunos de los cuales datan del siglo XVI. Además, la localidad ofrece un entorno natural diverso, al situarse entre las llanuras esteparias de La Mancha y los Montes de Toledo, brindando un contraste fascinante de paisajes.
Entre los atractivos más destacados de Consuegra se encuentran la Presa Romana, una obra maestra de la ingeniería con más de 600 metros de longitud y el Museo Arqueológico Municipal que alberga piezas que van desde el neolítico hasta el siglo XIX. El centro del pueblo, la Plaza de España, también se erige como un eje de actividad, flanqueado por edificios históricos como el Ayuntamiento de estilo castellano mudéjar y la torre del reloj. La oferta cultural se complementa con numerosos edificios religiosos, como la Iglesia de Santa María y el convento de las Reverendas Madres de la Inmaculada Concepción. En la periferia, los campos de vid y cereal, junto con una rica fauna que incluye especies como la perdiz roja y la avutarda, configuran un paisaje que invita al visitante a sumergirse en la tradición y naturaleza de este rincón de Castilla-La Mancha. Según Viajar, Consuegra comparte la lista de municipios infravalorados de la región con localidades como Yeste, Viso del Marqués, Moya y Mazarete.
Leer noticia completa en OK Diario.