La Placa del Kilómetro 0 en la Puerta del Sol de Madrid es un famoso punto de referencia que simboliza el inicio de las carreteras nacionales en España, aunque, contrariamente a lo que se podría pensar, no representa el centro geográfico de la Península Ibérica. Este punto preciso ha sido objeto de controversia, con varias localidades reclamando su derecho a ostentar el título. Getafe y Pinto, municipios situados al sur de Madrid, han sido históricamente considerados candidatos para este reconocimiento. En Getafe, el Cerro de los Ángeles, un lugar con antigua tradición árabe, se ha identificado como el centro debido a su equidistancia respecto a los cuatro puntos cardinales. Por otra parte, Pinto basa su reivindicación en su nombre, que significa «punto» en latín, y en antiguos estudios que respaldan su estatus central durante la época medieval.
La búsqueda del verdadero centro geográfico se complica debido a la irregularidad de la Península y el relieve variado de la región. Estudios contemporáneos empleando tecnología de navegación por satélite han añadido un nuevo candidato: Méntrida, en la provincia de Toledo, propuesta por el geógrafo Javier Colomo Ugarte. Este enfoque analítico contrasta con las nociones tradicionales, al sugerir que el centro se encontraría a unos 4,5 kilómetros de Méntrida. En paralelo, el municipio de Nombela, también en Toledo, se destaca por ser el punto más alejado del mar en España, demostrando que la geografía peninsular sigue generando interesantes debates. Esta situación subraya la dificultad inherente en la definición del centro geográfico, un concepto influido por la interpretación histórica, el uso de nuevas tecnologías y la forma compleja del territorio español.
Leer noticia completa en OK Diario.