Javier Fernández Ligero, especialista en nutrición, recomienda incluir alimentos específicos en el desayuno para mantener estables los niveles de glucosa y optimizar el metabolismo. Según Fernández, es fundamental priorizar alimentos ricos en fibra, como la avena y el pan integral, que ayudan a mantener una liberación de energía constante durante la mañana. También sugiere incorporar proteínas magras, como huevos o yogur bajo en grasa, que no solo contribuyen a la sensación de saciedad, sino que además apoyan la regulación del azúcar en sangre.
Asimismo, Fernández destaca la importancia de los frutos secos y las frutas frescas. Estos proporcionan antioxidantes y grasas saludables esenciales para el funcionamiento del cerebro y la prevención del cansancio. Además, aconseja evitar azúcares simples y harinas refinadas que pueden causar picos de glucosa, lo que podría llevar a un aumento de fatiga y desregulación del apetito. Un desayuno equilibrado, argumenta, es clave para comenzar el día con energía y bienestar, fortaleciendo así el sistema metabólico.
Leer noticia completa en El Mundo.