El carnaval de 2025 ha comenzado y Galicia ha sido la primera en dar la bienvenida a esta celebración con su tradicional Entroido. La festividad inició el 8 de febrero en Xinzo de Limia, localidad emblemática de Ourense, reconocida por tener el carnaval más largo de España, extendiéndose a lo largo de cinco semanas. Declarado fiesta de Interés Turístico Nacional, el Entroido ofrece un despliegue de color y creatividad que llena las calles de disfraces y máscaras, mientras los residentes y visitantes disfrutan de una amplia gama de eventos, desde el domingo Fareleiro, famosa por su batalla de harina, hasta el Colgamento do Meco, pasando por el lanzamiento de vasijas de barro en el domingo Oleiro, y el animado entierro de la sardina.
El Entroido de Xinzo de Limia se distingue también por la presencia de sus icónicas ‘pantallas’, personajes enmascarados que representan al diablo con un toque humorístico. Equipados con cencerros y vejigas de vaca, estos personajes persiguen a quienes se atreven a desafiar la norma del disfraz. La celebración tiene raíces que, según algunas teorías, se remontan a la época prerromana como un rito de purificación agrícola y ganadera. Durante la dictadura, la festividad fue prohibida, llevando a los gallegos a preservarla de manera clandestina, lo que ha resultado en una diversidad de celebraciones locales que comparten un elemento común: la gastronomía. Los banquetes incluyen platos tradicionales como el cerdo en diversas preparaciones, grelos, filloas, oreja, bica y el popular licor café, elementos esenciales que se convierten en el deleite de todos los asistentes al Entroido.
Leer noticia completa en 20minutos.