La blefaroplastia, una intervención quirúrgica destinada a refrescar y rejuvenecer la mirada, se ha consolidado como una de las opciones preferidas para quienes buscan un cambio facial sutil y natural. Según Pilar Albero, cirujana plástica de la Policlínica Gipuzkoa, este procedimiento es altamente solicitado por aquellos que desean suavizar los signos de cansancio en sus rostros sin perder la esencia de su expresión facial.
Este popular procedimiento se caracteriza por su breve tiempo en quirófano y una rápida recuperación. «La blefaroplastia permite que los pacientes puedan retornar a sus actividades laborales en un periodo de siete a diez días, experimentando molestias mínimas y apreciando resultados visibles en pocas semanas», explica la doctora Albero. En paralelo, la demanda de cirugías relacionadas con la maternidad, como las destinadas a recuperar la forma de los senos o eliminar el exceso de piel tras el embarazo, sigue creciendo, ofreciendo a las madres la posibilidad de sentirse más seguras y satisfechas con su imagen.
Un informe de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) detalla que un 85% de los procedimientos estéticos en España son solicitados por mujeres, aunque se detecta un incremento en la demanda por parte de hombres mayores de 40 años. Albero ha observado que las intervenciones como la ginecomastia y la abdominoplastia están ganando terreno entre el público masculino que busca mejorar su autoestima.
En el contexto de la Policlínica Gipuzkoa, la seguridad y la personalización en cada cirugía son altamente prioritarias. Pilar Albero destaca la importancia de una evaluación minuciosa del tiempo permitido en quirófano, sobre todo en las cirugías combinadas, para evitar poner en riesgo la salud de los pacientes. «Buscamos resultados naturales sin comprometer la salud de nadie», subraya.
El equipo de Policlínica Gipuzkoa reúne expertos en Anestesiología y Enfermería, quienes siguen al pie de la letra rigurosos protocolos de seguridad. Estas medidas incluyen profilaxis para prevenir trombosis venosa y el uso de antibióticos profilácticos, minimizando así cualquier posible riesgo. Los pacientes también juegan un papel crucial en su preparación y recuperación, siendo instruidos para dejar de fumar antes y después de la cirugía, mejorando la cicatrización.
La doctora Albero anima a quienes consideran someterse a una cirugía estética, asegurando que hoy en día los procedimientos son más accesibles y seguros. En Policlínica Gipuzkoa, los pacientes encontrarán un ambiente de primera categoría, compuesto por un equipo dedicado a su bienestar y un seguimiento detallado en cada fase de su intervención.