La Televisión Digital Terrestre (TDT) ha sido un pilar en la transmisión de contenido audiovisual en España, pero con el tiempo ha quedado obsoleta debido a la creciente popularidad de plataformas de streaming. Para aprovechar al máximo esta tecnología, los usuarios deben contar con una antena y un sintonizador compatible, además de realizar la búsqueda de canales. Sin embargo, las limitaciones de la TDT son evidentes, especialmente en áreas rurales donde las emisiones estables son difíciles de lograr. Ante esta situación, RTVE y FORTA lanzaron el Piloto Español de DVB-I, que permite ver la TDT a través de Internet, aunque algunas localidades aún enfrentan problemas de conectividad.
Como alternativa, se ha presentado Astra HD+, una plataforma de televisión por satélite que busca llevar una señal de calidad a todo el territorio español. Con emisiones disponibles desde finales de septiembre, Astra HD+ ofrece una variedad de canales nacionales y autonómicos, siendo accesible con una antena parabólica y un receptor compatible. Este servicio se lanzará de manera gratuita durante el primer año, con un costo de 72 euros anuales a partir del segundo. La instalación básica, que incluye la antena y el cableado, puede costar hasta 145 euros, brindando a los usuarios una solución viable para disfrutar de su programación favorita.
Leer noticia completa en 20minutos.