El año 2025 comienza en España con un aumento en las tarifas de telecomunicaciones, sumándose a la escalada de precios en otros sectores como la vivienda y los alimentos. Las principales operadoras, Movistar, Vodafone y Orange, han incrementado sus tarifas de fibra y móvil en hasta 2,55 euros de media, lo que representa un aumento de más de 30 euros al año para los consumidores. Sin embargo, no todas las noticias son negativas para los usuarios. Según un estudio de Kelisto.es, cambiar de compañía podría suponer un ahorro significativo en las facturas. Un usuario que opte por la tarifa más económica del mercado podría reducir sus gastos hasta en un 75,43%, es decir, 479,08 euros al año.
La opción de migrar a operadores más pequeños o las segundas marcas de las grandes telecos se presenta como una estrategia viable para mantener los costos bajos. Compañías como Digi, O2, Simyo y Lowi están llamando la atención al bajar sus precios para capturar y retener clientes. Por ejemplo, Digi ofrece una tarifa competitiva por 13 euros al mes que permite ahorrar considerablemente en comparación con las tarifas base de los grandes operadores. Además, la OCU recuerda a los consumidores que pueden darse de baja sin penalización si no están de acuerdo con las nuevas condiciones, especialmente en el caso de cambios de contrato. La clave está en conocer las necesidades personales de consumo, hacer uso de comparadores de tarifas y mantenerse alerta ante nuevas ofertas que podrían ofrecer condiciones más ventajosas.
Leer noticia completa en 20minutos.