En el corazón de Madrid, una iniciativa cultural está iluminando las festividades navideñas, llevando a los ciudadanos de la capital una de las colecciones de belenes más impresionantes del mundo. Bajo el marco de ‘Madrid, una ciudad con estrella’, los residentes de varios distritos tienen la oportunidad de disfrutar de una selección de belenes de la renombrada colección Basanta-Martín, que con más de 4.200 belenes y 30.000 figuras es una de las más vastas a nivel internacional.
La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, acompañada por la concejala de Ciudad Lineal, Nadia Álvarez, inauguró la exhibición ‘Belenes del Mundo’ en el Centro Cultural Príncipe de Asturias en Ciudad Lineal. Esta muestra estará disponible hasta el 4 de enero de 2025. Rivera de la Cruz destacó la importancia de esta colección, afirmando que es «una de las mejores del mundo», y subrayó su carácter global al incluir piezas de países tan diversos como Perú, Senegal, Alemania, Letonia y México. Esta variedad permite a los visitantes descubrir la rica cultura belenística que se extiende por todo el mundo.
La colección Basanta-Martín, iniciada en 1977 por Antonio Basanta y María de los Ángeles Martín, atesora verdaderas joyas históricas, entre ellas dos monumentales belenes napolitano y siciliano, cada uno con más de 130 figuras. Estas obras maestras ofrecen un espléndido ejemplo del arte belenístico a lo largo de los siglos.
La exposición se encuentra repartida entre tres ubicaciones en la ciudad: el Centro Cultural Príncipe de Asturias en Ciudad Lineal, el Centro Cultural Fuente de San Pedro en Vicálvaro, y el Centro Cultural Quinta del Berro en el distrito de Salamanca, permitiendo así que la magia de los belenes llegue a diferentes rincones de la capital. La muestra es dirigida por Antonio Basanta y producida por Jesús Mayo, quienes han asegurado que cada visitante pueda experimentar un pedazo de la historia cultural navideña a través de estas obras magistrais.
El esfuerzo por llevar la tradición navideña a toda la ciudad no solo refuerza la conexión entre los diversos distritos de Madrid, sino que también celebra la globalidad y la diversidad cultural en torno a una tradición que, aunque universal, se expresa con particularidades únicas en cada rincón del mundo.