El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha implementado un innovador asistente de inteligencia artificial, Boti, disponible en WhatsApp, que transforma el acceso a información gubernamental. Desde su lanzamiento en 2019, Boti gestiona más de tres millones de conversaciones mensuales, facilitando el acceso a diversos servicios, como la renovación de licencias de conducir y consultas de salud.
En busca de optimizar las interacciones, la ciudad se ha asociado con el AWS Generative AI Innovation Center. Esta colaboración busca enfrentar la complejidad de más de 1,300 trámites y mejorar la manera en que los ciudadanos obtienen respuestas precisas a sus consultas.
El nuevo sistema de Boti incorpora un guardarraíl de entrada y un agente especializado en procedimientos gubernamentales. Este mecanismo evalúa las consultas, aprobando o bloqueando según su contenido, y garantizando que las consultas aprobadas reciban respuestas claras y concretas.
Los resultados son notables: una precisión del 98.9% en la recuperación de información y un estilo comunicativo que refleja fielmente el español rioplatense, con el 98% de las interacciones adaptadas a este idioma y sus particularidades lingüísticas.
Además, el sistema de seguridad implementado bloquea contenido dañino y asegura interacciones apropiadas. Esto no solo mejora la eficiencia de Boti, sino que también protege a los usuarios de lenguaje ofensivo.
El Gobierno capitalino, reconociendo el potencial de la IA, planea seguir avanzando. Se contempla la implementación de interacciones de voz y capacidades multiagente para mejorar aún más la gestión de trámites. Estos desarrollos no solo mejoran la experiencia ciudadana, sino que también muestran el compromiso gubernamental con la innovación tecnológica y la adaptación a las necesidades actuales.