Descubre 12 Datos Sorprendentes que Transformaron la Historia de Internet

¿Te imaginas un mundo sin Internet? En la actualidad, dos tercios de la humanidad están conectados a esta red global que ha redefinido nuestra forma de vivir, trabajar y comunicarnos. Stackscale, líder en infraestructura, cloud privado y servidores bare-metal, con centros de datos en Madrid y Ámsterdam, nos ofrece una mirada profunda a la historia y el impacto de Internet con estos 12 datos esenciales.

La historia de Internet se remonta a 1957, tras el lanzamiento del Sputnik por la URSS. En respuesta, Estados Unidos creó la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada (ARPA). Doce años después, nació Arpanet, la precursora militar de Internet, diseñada para ser altamente resistente y descentralizada. En 1974, este sistema de «redes interconectadas» fue reconocido oficialmente como “Internet”.

Hoy en día, la red en España está compuesta por más de 1.200 subredes autónomas identificables mediante Números de Sistema Autónomo (ASN). A nivel mundial, esta cifra se eleva a más de 70.000. ISP, empresas de telecomunicaciones, redes sociales, servicios de streaming y comercio electrónico son solo algunos de los actores que forman parte de estas subredes. Los puntos de intercambio (IX) son cruciales para la eficiencia de estas redes y Stackscale, gracias a Grupo Aire, facilita estas interconexiones esenciales con su infraestructura robusta.

El volumen de sitios web es impresionante: existen aproximadamente 1.100 millones, aunque solo 200 millones están activos. Desde la creación del primer sitio web por Tim Berners-Lee en el CERN, Suiza, el 6 de agosto de 1991, la web ha crecido exponencialmente.

El correo electrónico sigue siendo una herramienta vital y su uso continúa en alza. En 2024 se enviarán y recibirán 131,4 billones de correos electrónicos, superando los 360.000 millones al día. Se estima que casi la mitad de estos correos serán spam. Para 2026, el volumen de correos electrónicos aumentará a 143,3 billones.

En cuanto al número de usuarios, en 2023, 5.400 millones de personas estaban conectadas a Internet. Desde 2005, el número de usuarios ha crecido anualmente en un 10%. Con una población mundial de 8.000 millones de personas, esto significa que dos tercios de la humanidad están online.

El registro de dominios también presenta cifras significativas. A finales de 2023, había 360 millones de dominios registrados, con un crecimiento anual promedio de 8,9 millones. Los dominios más populares son .com, .cn y .de. El primer dominio registrado fue symbolics.com en 1985.

La cantidad de datos generados, almacenados y procesados es otra cifra impactante. En 2023, se alcanzaron los 126 zettabytes a nivel mundial, y se espera que esta cifra llegue a 284 zettabytes para 2027. El tráfico de datos en los intercambios de Internet globales de DE-CIX alcanzó los 59 exabytes en 2023. En AMS-IX, uno de los puntos de intercambio más grandes del mundo, el tráfico anual llegó a 22 exabytes.

Internet ha transformado la vida en España. En 2023, el 95,3% de los españoles entre 16 y 74 años usaron Internet en los últimos tres meses. Las actividades más comunes incluyen redes sociales, correo electrónico, vídeos y juegos online.

La economía digital también ha sido impactante. En 2023, el impacto directo de la economía digital en el PIB de España fue del 12,3%, acercándose a las economías más digitalizadas de la UE, China y EE.UU.

Internet es una red descentralizada, propiedad de múltiples entidades. La ICANN coordina la asignación de dominios y direcciones IP. Aunque es imposible apagar Internet completamente, debido a sus más de 100.000 subredes autónomas, pueden ocurrir interrupciones locales o regionales. La infraestructura robusta y segura de Stackscale en Madrid y Ámsterdam ayuda a mantener la fiabilidad y continuidad de los servicios en la red.

El uso de servicios de cloud ha crecido significativamente en España. Según Eurostat, en 2023, el 37% de las empresas españolas utilizaban servicios de cloud computing, reflejando un incremento notable en la adopción de tecnología en comparación con años anteriores.

El comercio electrónico, por su parte, ha experimentado un crecimiento explosivo. En 2023, el 76% de los internautas realizaron compras online, impulsando la economía digital y mostrando la importancia creciente de Internet en el sector comercial.

Internet ha revolucionado nuestra forma de comunicarnos, trabajar y vivir. Estos datos subrayan la magnitud de su impacto global y su importancia. Stackscale, con su liderazgo en infraestructura y servicios de cloud privado y bare-metal, continúa siendo un pilar esencial en este ecosistema digital.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Reflejos del Alma: La Visión Íntima de Picasso en la Colección Completa de Grabados Vollard

El Museo ICO de Madrid presenta actualmente una de...

Innovadora Planta Robótica Portátil con IA Revoluciona la Clasificación de Residuos

Un innovador proyecto europeo denominado Reclaim está a punto...

Crea Lámparas Únicas para tu Jardín con Botes de Aceitunas Reciclados

En un contexto donde la sostenibilidad y el ahorro...