Una tablilla de pizarra de 2.500 años de antigüedad, hallada en el yacimiento tartésico del Turuñuelo de Guareña (Badajoz), ha revelado bocetos de un artesano y un abecedario, proporcionando valiosa información sobre el arte y el lenguaje de la época. El descubrimiento, que incluye 21 signos tallados de izquierda a derecha en la pieza rectangular, será analizado en profundidad por el experto Joan Ferrer i Jané de la Universidad de Barcelona. El yacimiento está revolucionando el conocimiento sobre la civilización tartésica, cuyo impacto político, económico y cultural ha sido subestimado hasta ahora. Además del abecedario y los bocetos, el sitio ha desenterrado importantes hallazgos como esculturas, restos de sacrificios rituales y elementos arquitectónicos avanzados, ofreciendo nuevas perspectivas sobre una cultura que dominó el suroeste peninsular desde el siglo IX a.C. hasta su enigmática desaparición cuatro siglos después.
Leer noticia completa en El Pais.
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.