Según el ministro del Interior de España, Fernando Grande-Marlaska, los ciudadanos afectados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) no están solicitando las ayudas disponibles, pese a tratarse de fondos directos que, asegura, no requieren devolución ni generan intereses. Sin embargo, esta afirmación ha sido cuestionada por expertos y analistas, quienes argumentan que los créditos ofrecidos a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) no son gratuitos, ya que deben ser devueltos con intereses que oscilan entre el 5% y el 6,7%. Además, hay una creciente preocupación entre las pymes que ya han accedido a estas líneas de financiación, ya que se estima que una cuarta parte enfrentarán dificultades para reembolsarlos en el futuro. La incertidumbre sobre si estos apoyos afectarán la declaración del IRPF añade más dudas entre los potenciales beneficiarios, desincentivando a muchos de solicitar estas ayudas.
En paralelo, las ayudas específicas para reponer vehículos destruidos por la DANA presentan complicaciones adicionales. Según expertos, aunque se ofrece una ayuda de 5.000 euros para un coche de 20.000 euros, esta cifra se ve reducida por los 4.000 euros de IVA que deben ser pagados. La situación se agrava al considerar que, para recibir la ayuda máxima anunciada de 10.000 euros, los afectados tendrían que adquirir un coche eléctrico valuado en 50.000 euros y asumir un IVA de 8.500 euros. Estas condiciones han sido señaladas como una razón convincente por la que los afectados optan por no solicitar estas ayudas, ya que las mismas implican compromisos económicos que muchos no están dispuestos a asumir tras perderlo todo. Los afectados, según voces críticas, buscan claridad y apoyo tangible sin enredos administrativos que comprometan aún más su delicada situación financiera.
Leer noticia completa en OK Diario.