Descifrando el Porvenir: John Bradshaw de Akamai nos Habla sobre la Innovación en la Nube y el Multi-Cloud

En el vasto horizonte de la ciberseguridad y el cloud computing, Akamai se erige como una potencia mundial, ofreciendo soluciones que no solo protegen, sino que también potencian el rendimiento de los negocios digitales. A través de una combinación de inteligencia avanzada para enfrentar amenazas y una robusta plataforma cloud, la empresa ha logrado ofrecer un rendimiento excepcional, alineado con una excelente relación calidad-precio. John Bradshaw, director de Cloud Computing Technology and Strategy en Akamai, ofrece su perspectiva sobre la transformación digital y el creciente interés de las empresas por adoptar estrategias multi-cloud.

Según Bradshaw, prácticamente todos los clientes de Akamai han migrado alguna carga de trabajo a la nube, lo que refleja una tendencia clara hacia este modelo. Sin embargo, aclara que la migración total aún es un camino por recorrer, en parte porque la nube se adapta mejor a ciertas aplicaciones, especialmente aquellas que demandan alta disponibilidad y la capacidad de escalar rápidamente. Para Bradshaw, el viaje hacia la nube representa solo el comienzo, ya que las tecnologías y expectativas están en constante evolución.

Los beneficios de esta transición son numerosos, dice Bradshaw. Las organizaciones experimentan importantes ahorros al acceder a recursos tecnológicos sin compromisos financieros iniciales, lo que les permite modernizarse y experimentar con un riesgo mínimo. Este cambio de un enfoque de gastos de capital a un modelo de operación permite una mejor gestión de costos, ajustando el gasto según el valor que aporta al negocio o a sus clientes.

En España, la adopción de la nube no ha alcanzado los niveles promedio de otros países de la Unión Europea. Aun así, el crecimiento en el uso de estos servicios es notable. Con un 27.2% de empresas españolas utilizando servicios en la nube en 2023, el sector muestra un dinamismo prometedor, proyectándose un salto significativo en su valor de mercado en los próximos años. Bradshaw ve aquí una oportunidad clara para que las empresas locales se diferencien y superen a la competencia a través de la transformación digital.

Sobre la creciente tendencia hacia los entornos multi-cloud, Bradshaw señala que la diversificación de proveedores mitiga los riesgos de concentración que podrían afectar operaciones completas ante fallas con un único proveedor. La estrategia multi-cloud, explica, permite a las empresas elegir la tecnología más adecuada al mejor precio y ubicación, potenciando las soluciones según las necesidades del negocio, más allá de las limitaciones que podría imponer un proveedor específico.

Esta estrategia no está exenta de desafíos, admite Bradshaw, ya que implica una gestión y operación más complejas. Sin embargo, Akamai busca facilitar esta transición mediante plataformas abiertas y portables, es decir, arquitecturas que no amarran al usuario a un proveedor específico. La certificación CNCF de su plataforma Kubernetes asegura una portabilidad total, garantizando que los contenedores funcionen en cualquier ambiente.

La reciente introducción de la Akamai Application Platform es otro paso hacia la simplificación del proceso multi-cloud. Esta solución automatiza el trabajo repetitivo, reduciendo significativamente el tiempo dedicado por los desarrolladores a tareas cotidianas, lo que permite a las empresas concentrarse en innovar y añadir valor a sus clientes.

A través de soluciones innovadoras y un enfoque claro hacia la apertura y la portabilidad, Akamai se mantiene a la vanguardia en el apoyo a las empresas que buscan maximizar las ventajas del cloud computing y proteger sus activos digitales frente a las amenazas crecientes en el ámbito cibernético.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Intriga y Revelaciones en ‘La Promesa’: Avances del 24 al 28 de Febrero de 2025

La serie "La Promesa" sigue consolidándose como una de...

Controversia en Getafe: La alcaldesa ecologista decide eliminar el servicio municipal de bicicletas

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha decidido desmantelar...

Aumento de Denuncias de Suplantación de Identidad en Juegos Online con Nuevo Protocolo de Seguridad de Consumo

En un esfuerzo coordinado para contrarrestar el creciente fenómeno...