Desbloqueo de Suelo en Madrid para Impulsar la Vivienda Asequible: Un Desafío para las Administraciones

Durante el desayuno informativo organizado por Executive Forum España, el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, delineó el camino que está siguiendo Madrid hacia un futuro más sostenible y habitable. Carabante destacó que la capital vive «el mejor momento de su historia», impulsada por un modelo basado en el apoyo a la iniciativa social, estabilidad institucional y seguridad jurídica, posicionándose como un referente nacional e internacional.

Uno de los temas centrales fue el acceso a la vivienda. Carabante mencionó que el Ayuntamiento ha desbloqueado suelo mediante la implementación de 12 planeamientos que permitirán la construcción de 210.000 viviendas en los próximos años. Esto busca paliar la contracción en la oferta habitacional, acentuada por leyes recientes y reducción de suelo disponible.

En cuanto a la transformación urbana, Carabante subrayó la importancia de crear espacios más saludables y sostenibles. Un ejemplo clave es el futuro Paseo Verde del Suroeste, que con una inversión de 408 millones de euros, conectará Madrid Río con Casa de Campo mientras soterra una arteria de alto tráfico. La renovación urbana está alineada con la Estrategia de Sostenibilidad Madrid 360, que integra urbanismo, medio ambiente y movilidad.

La movilidad en Madrid, con 13,4 millones de desplazamientos diarios, también fue destacada. Carabante afirmó que debe centrarse en el transporte público, poniendo como ejemplo el papel crucial de EMT Madrid, cuya creciente eficiencia ha llevado a un aumento significativo de usuarios. Asimismo, la expansión de bicimad, con nuevas bases para bicicletas eléctricas, subraya el compromiso con la movilidad sostenible.

Finalmente, en materia ambiental, Madrid ha logrado ser la «capital menos contaminada de Europa». Este logro respalda el éxito de Madrid 360 y sus zonas de bajas emisiones, asegurando que la ciudad no puede renunciar a este modelo. La mejora de la calidad del aire se ve reflejada en los indicadores de las estaciones de medición, que marcan niveles muy por debajo de los límites previos.

Estas estrategias sitúan a Madrid como un ejemplo de innovación y sostenibilidad, enfrentando retos y avanzando hacia un futuro más equilibrado y habitable para todos sus residentes.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

«El Efecto del Amor: Un Romance Químico en el Laboratorio» | Babelia

Lucy Prebble, reconocida dramaturga británica, continúa desafiando las convenciones...

Metamorfosis de una Cocina Compacta: De Espacio Limitado a Oasis Interior Luminoso

En un llamativo ejemplo de innovación arquitectónica, una pequeña...

La EMT incorpora conexión directa al Mutua Madrid Open con la línea 180

La línea de autobuses 180 de EMT Madrid ha...

Alejandra Ron Pedrique: Innovando el Emprendimiento Sostenible en las Ondas Españolas

En el dinámico universo del emprendimiento español, Alejandra Ron...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.