Desarrollo del Alto el Fuego en Gaza: Al Sisi Dialoga en Madrid con el Rey y Sánchez sobre Estrategias Regionales y Políticas de Trump

La organización Oxfam Intermón ha revelado que los ataques israelíes en la Franja de Gaza, tras más de un año de conflicto, han devastado cerca de 1.700 kilómetros de infraestructura de agua y saneamiento cruciales para la población del enclave palestino. Los continuos bombardeos han afectado severamente áreas como el norte de Gaza y la ciudad sureña de Rafah, donde los niveles de agua disponibles apenas alcanzan un 7% de lo que se tenía antes del 7 de octubre de 2023, fecha en que comenzó el conflicto tras un ataque de Hamás contra Israel. En estas regiones, la destrucción de pozos y sistemas de almacenamiento de agua ha dejado a la población regresando a casas destruidas y sin acceso a agua potable. La situación es crítica en Rafah, donde más del 90% de los pozos y embalses están dañados, y solo un mínimo porcentaje de la producción de agua sigue operativo.

Los daños son extensos y significativos, con más del 80% de la infraestructura de la Franja parcial o totalmente destruida, incluyendo las principales plantas de tratamiento de aguas residuales y desalinizadoras. La coordinadora humanitaria de Oxfam Intermón en Gaza, Clémence Lagouardat, destacó la magnitud del desastre, resaltando que las condiciones de higiene y salud se han vuelto catastróficas. La falta de acceso a agua limpia ha incrementado las enfermedades infecciosas, con un significativo incremento en las infecciones respiratorias y casos de diarrea. La Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta sobre un riesgo inminente de brote de polio debido a la contaminación ambiental generalizada. A pesar del alto el fuego y el incremento de ayuda humanitaria, las restricciones israelíes continúan obstaculizando la llegada de materiales críticos necesarios para las reparaciones, agravando la situación humanitaria en la región.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Conoce la últimas noticias en diferentes medios de comunicación, esos titulares de prensa que te pueden interesar con la opción de ampliar información.

Más artículos como este
Relacionados

El Ayuntamiento de Madrid comenzará el 14 de julio un programa de acogida temporal para personas sin hogar.

El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José...

Sanz Destaca la Importancia de Impulsar el Emprendimiento y la Creatividad Juvenil

Esta mañana, la vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en...

Madrid Atendió a Más de 70,000 Personas con Asistencia Jurídica Gratuita en 2024

La Comunidad de Madrid proporcionó asistencia jurídica gratuita a...

Un piloto aclara por qué el ‘modo avión’ es clave para evitar distracciones en vuelo

Más de 100.000 vuelos surcan diariamente los cielos, llevando...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.