El reciente caso de Jannik Sinner, quien dio positivo por clostebol en el Masters 1000 de Indian Wells 2024, ha desatado un intenso debate en el mundo del tenis. Nick Kyrgios, conocido por su sinceridad y controversias, se ha manifestado en contra del jugador italiano, sugiriendo que Sinner recibe un trato preferencial por su nacionalidad y por su estatus en la ATP. En un reciente episodio de su podcast, Kyrgios no dudó en afirmar que, a pesar de ser un talento excepcional, existe un claro favoritismo hacia Sinner, quien es defendido por altos funcionarios de la asociación de tenis.
Kyrgios también expresó su descontento con la aparente impunidad con la que Sinner ha enfrentado los resultados positivos, indicando que esta situación es «bastante desagradable” para la comunidad tenística. Si bien reconoció el potencial de Sinner, incluso vaticinando que será uno de los mejores jugadores de la historia, Kyrgios añadió que no necesita recurrir a sustancias prohibidas para alcanzar sus metas. La controversia no solo realza las tensiones existentes en el ámbito del tenis, sino que también invita a reflexionar sobre la ética deportiva y la equidad en la competición.
Leer noticia completa en 20minutos.