La selección española de fútbol afronta un 2025 lleno de desafíos tras un exitoso 2024 en el que se consagró campeona de Europa. Con la mira puesta en dos metas significativas, el equipo dirigido por Luis de la Fuente se prepara para iniciar su camino en los cuartos de final de la Liga de Naciones contra Holanda. El primer encuentro se disputará el 20 de marzo en Róterdam, y la vuelta tendrá lugar el día 23 en Mestalla, en un evento que también buscará rendir homenaje a las víctimas de la DANA. En caso de salir victoriosa, España avanzaría a la fase final del torneo, prevista para celebrarse en Alemania o Italia entre el 4 y el 8 de junio, donde buscaría defender su título europeo conquistado recientemente.
Además de su compromiso en la Liga de Naciones, España tiene otro gran reto por delante: la fase de clasificación para el Mundial 2026, que se llevará a cabo en Estados Unidos, México y Canadá. El sorteo de grupos, anunciado el pasado diciembre, determinó que la selección se enfrentará a rivales como Turquía, Georgia y Bulgaria en el Grupo E, siempre que supere a Holanda en marzo. De lo contrario, caería al Grupo G, enfrentándose a selecciones como Polonia y Finlandia. Esta fase de clasificación se desarrollará entre marzo y noviembre de 2025, encuadrándose en un contexto donde las 16 posiciones disponibles para selecciones UEFA se disputan bajo un nuevo formato que anticipa una competencia reñida. Mientras tanto, se hace la expectativa de un Mundial histórico que, por primera vez, unirá a tres países como sedes principales del mayor evento futbolístico del planeta.
Leer noticia completa en OK Diario.