El Ministerio de Trabajo ha decidido tomar medidas contundentes tras el rechazo en el Congreso a la reducción de jornada laboral a 37,5 horas. En respuesta, el departamento dirigido por Yolanda Díaz ha anunciado la intención de aprobar un decreto que endurecerá el registro horario con el objetivo de erradicar las horas extra no reflejadas correctamente. No obstante, las fuentes del ministerio reconocen que dicho reglamento podría enfrentar demoras considerables, indicando que el proceso de aprobación podría tardar entre cuatro y cinco meses, lo que dificulta su implementación en 2025. A pesar de los contratiempos, el ministerio asegura que hay unidad en el Gobierno para avanzar en esta cuestión.
Una de las principales características del nuevo reglamento será que el registro horario será completamente digital e interoperable, permitiendo a la Inspección de Trabajo acceder a los datos en tiempo real. Esta medida busca garantizar que todos los trabajadores puedan registrar su horario de manera precisa, especificando si están en guardia, realizando horas extra o en sus horas ordinarias. Aunque desde el Ministerio se anticipa un posible rechazo por parte de la patronal, se muestran optimistas sobre la solidez del decreto. Argumentan que el sistema propuesto no solo combatirá las horas extra no compensadas, sino que también fomentará la reducción efectiva de la jornada laboral sin necesidad de modificar las leyes existentes.
Leer noticia completa en 20minutos.