Desafíos Modernos en Medicina: Encrucijada entre Bioética y Creencias Culturales

En el moderno pero acogedor Auditorio del Edificio B, en el Campus de Villaviciosa de Odón de la Universidad Europea de Madrid, se lleva a cabo un evento de gran envergadura y seriedad: el XVII Seminario de Biomedicina, Ética y Derechos Humanos. Este encuentro ha logrado reunir a un variado elenco de especialistas para debatir sobre temas que, si bien pudieran no urgir en el día a día clínico, son trascendentales para el desarrollo ético y humanístico del ámbito médico actual.

Este seminario, que tiene lugar los días 7 y 8 de noviembre, es fruto de la colaboración entre el Instituto de Ética Clínica Francisco Vallés, la Universidad Europea y la Fundación ASISA. A lo largo de dos intensas jornadas, se busca profundizar en las complejas cuestiones que surgen en la encrucijada entre medicina, bioética y creencias religiosas, centrándose en decisiones críticas relacionadas con el principio y el fin de la vida, así como en la integración de la inteligencia artificial y robótica en la práctica médica.

El profesor Fernando Bandrés, catedrático de Medicina Legal de la Universidad Complutense de Madrid y presidente de honor de este seminario, subraya la conexión intrínseca entre medicina y religión, un tema que requiere un análisis riguroso y reflexivo. Según Bandrés, la práctica médica debe considerar estas creencias como parte de un entramado complejo que influye en la toma de decisiones en salud.

El evento atrae a un espectro amplio de participantes: desde profesionales del campo médico hasta expertos en humanidades y ciencias jurídicas, así como estudiantes de diversas disciplinas. Con destacadas figuras académicas como Benjamín Herreros y Sara Bandrés, el programa del seminario incluye ponencias que fomentan un diálogo entre la bioética y las distintas tradiciones religiosas, abarcando desde el cimiento religioso del catolicismo y el judaísmo, hasta perspectivas orientales y africanas.

Aunque no es un seminario que aborde necesariamente situaciones de emergencia, la temática tratada es vital para fomentar la comprensión mutua y el respeto en un mundo que valora la diversidad y la democracia. La aspiración principal es cultivar una cultura médica que respete profundamente las creencias individuales, manteniendo al mismo tiempo un núcleo de valores compartidos que guíen tanto la convivencia social como las decisiones clínicas.

El evento también se enriquece con la presencia de destacados ponentes como Manuel Fraijó, un reconocido catedrático de filosofía de la religión, y Pedro Gargantilla, médico y divulgador, quienes exploran las interacciones históricas y actuales de la religión con el ámbito médico. La célebre «Lección Magistral en Bioética James Drane» será dictada por Fernando Lolas, quien abogará por una perspectiva bioética que trascienda lo académico y resuene con el compromiso cívico.

Consolidador de un foro interdisciplinario necesario, este seminario representa un pilar de reflexión firme necesario para enfrentar los desafíos éticos que acompañan a los vertiginosos avances de la biomedicina en el siglo XXI. La Universidad Europea y la Fundación ASISA destacan su compromiso de fomentar una educación ética que promueva valores sólidos en el cuidado de la salud, esencial para lograr una práctica clínica de excelencia que no solo trate al cuerpo, sino que respete y entienda las convicciones del alma.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Un Afortunado Gana 134.000 Euros en la Bonoloto y el Bote Aumenta a 600.000 Euros

El reciente sorteo de la Bonoloto ha dejado a...

Acuerdo Preliminar para Terminar la Huelga de Basuras: Ayuntamiento Espera Normalización del Servicio el Domingo

Las negociaciones para resolver el conflicto se intensificaron el...

El Gobierno Revitaliza la CFE: Impulso Energético para un México en Expansión

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado una...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.