Desafíos en la Nube: Líderes de Seguridad Admiten Concesiones en Medio del Avance de la IA

La integración cada vez mayor de la inteligencia artificial en entornos empresariales está planteando desafíos significativos para la ciberseguridad tradicional. Según el último informe de Gigamon, líder en observabilidad profunda, las brechas de seguridad han aumentado un 17 % en el último año, afectando al 55 % de las organizaciones. Este incremento está asociado a las cargas de trabajo basadas en IA, ataques a modelos de lenguaje y la falta de visibilidad en los sistemas de seguridad.

Realizado a partir de entrevistas a más de 1.000 responsables de TI y seguridad en países como EE. UU., Reino Unido, Francia, Alemania, Singapur y Australia, el informe subraya que el 91 % de los líderes ha hecho concesiones en la gestión de infraestructuras híbridas. Esta situación se agrava a medida que la inteligencia artificial permite a los atacantes lanzar campañas más sofisticadas y rápidas; un 58 % de los encuestados ha detectado un aumento en ataques de ransomware potenciados por IA, y el 47 % ha sufrido intentos de ataque contra sus modelos de lenguaje.

La nube pública se presenta como un entorno particularmente vulnerable. El 70 % de los líderes lo considera así, lo que lleva a la misma proporción a contemplar el traslado de cargas críticas a nubes privadas. Asimismo, un 54 % es reacio a utilizar IA en nubes públicas por temor a comprometer propiedad intelectual.

Frente a estas amenazas, muchas organizaciones están priorizando una visibilidad en tiempo real de sus redes. Se señala que el 55 % de los encuestados no confía en las herramientas actuales para detectar brechas con la eficacia necesaria, y el 64 % busca lograr una visibilidad completa del tráfico en el próximo año. La observabilidad profunda se presenta como una solución que combina datos de registro con telemetría de red para una visión más clara, incluso en datos cifrados.

En conclusión, el informe destaca que la seguridad en la era de la IA requiere de enfoques innovadores. El 89 % de los responsables ya ve la observabilidad profunda como esencial, y el 83 % señala que este tema ha llegado al nivel de las juntas directivas. La visibilidad se posiciona como clave para detectar vulnerabilidades y prevenir incidentes, un punto crucial subrayado por expertos de la industria como Mark Walmsley de Freshfields, quien insiste en que la seguridad de la IA no puede ser una reflexión tardía.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Tragedia en Cartagena: Una mujer fallece y varios heridos en choque frontal de vehículos

Un trágico accidente de tráfico tuvo lugar en la...

Devastador Ataque Ruso con Misiles y Drones Causa Trece Muertes en Ucrania, Incluidos Niños

En las últimas 48 horas, Ucrania ha enfrentado uno...

NVIDIA Supera la Ley de Moore: La IA sin Límites en el Horizonte

En el marco del COMPUTEX 2025, Jensen Huang, CEO...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.