La preocupación por la alimentación saludable es un tema creciente entre los consumidores en España, donde un reciente estudio muestra que nueve de cada diez personas están inquietas por su dieta. Sin embargo, solo el 28% logra mantener hábitos alimenticios saludables regularmente. Este hallazgo se desprende del II Radar SaluDiable, un análisis realizado por Dia, que explora las tendencias alimentarias de los españoles.
El estudio destaca que el 73,1% de los encuestados percibe el alto costo de los alimentos saludables como la principal barrera para llevar una dieta equilibrada. Este porcentaje ha experimentado un aumento notable desde la primera edición del informe en 2024, en la que el 60% de los participantes mencionó el costo como un obstáculo. Además, la falta de tiempo y la escasez de promociones en productos nutritivos fueron señaladas por el 30,6% y el 27,6% de los encuestados, respectivamente.
La percepción de que los productos frescos son más costosos que los alimentos ultraprocesados ha convertido el acceso a estos productos en un verdadero desafío. A pesar de que el 78,4% de los consumidores asegura incluir alimentos frescos en su compra habitual, un significativo 64% considera que mantener una dieta basada en productos frescos implica un mayor gasto. Esta percepción ha incentivado a los hogares a aprovechar ofertas para adquirir estos productos de manera más económica.
Grupo Dia ha expresado su compromiso con la superación de estas barreras ofreciendo opciones frescas y asequibles. Pilar Hermida, Directora de Comunicación y Sostenibilidad de la empresa, enfatiza que una dieta equilibrada no debería depender del presupuesto ni del tiempo disponible. Paralelamente, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación subraya la importancia de fomentar la Dieta Mediterránea, reconocida por sus beneficios para la salud y la sostenibilidad.
El estudio también refleja un creciente interés por la información nutricional, con un 68,5% de los consumidores influenciados por la composición de los productos y su etiquetado. Asimismo, el 91% de los encuestados percibe una conexión directa entre una alimentación equilibrada y el bienestar emocional.
A través de su programa «Comer mejor cada día», Grupo Dia busca facilitar el acceso a alimentos de calidad y fomentar hábitos de vida saludables. Su compromiso se refleja en una inversión superior a 175 millones de euros en promociones durante este año, así como en su cooperación continua con expertos en nutrición. Además, la compañía se centra en apoyar la economía local, trabajando con más de 1.100 proveedores locales que constituyen el 96% de sus compras en España, asegurando así la frescura y calidad de sus productos.