La merienda, aunque recomendada por los expertos como una de las cinco comidas diarias, sigue sin recibir la atención que merece. Un reciente estudio, el «III Estudio Lidl – 5 al día sobre los hábitos de la merienda en España», revela datos preocupantes: solo el 36% de los mayores merienda diariamente, y apenas un 23% planifica esta comida. Para los especialistas en nutrición, la merienda es una oportunidad crucial para añadir una de las cinco raciones de fruta y verdura diarias que son esenciales para una dieta equilibrada. Sin embargo, más de la mitad de los mayores españoles no consumen fruta durante esta comida.
El estudio, desarrollado en el marco de la iniciativa «Plan Merienda», refleja una tendencia clara: a mayor edad, menor es la frecuencia de la merienda y menor es la inclusión de frutas y verduras en esta comida. Mientras que el 95% de los niños merienda de manera regular, esta cifra desciende drásticamente al 36% en el caso de los mayores.
«Plan Merienda» tiene planeado recorrer cerca de 60 ciudades españolas en ocho meses, con el objetivo de concienciar a más de 40.000 personas sobre la importancia de ingerir fruta durante la merienda. La campaña se llevará a cabo a través de talleres y sesiones informativas que ofrecen consejos y recomendaciones para preparar meriendas completas y saludables, sin importar la edad del participante.
El mismo estudio señala que a pesar de que el 73% de los encuestados considera que una merienda saludable debe incluir frutas frescas, solo el 53% las consume habitualmente. Del mismo modo, aunque un 55% cree necesario incluir lácteos bajos en grasa, apenas el 25% los incorpora en su merienda. La inclusión de otros alimentos nutritivos, como el pescado en conserva, es aún menor, con solo un 5% de los mayores consumiéndolo regularmente, a pesar de sus numerosos beneficios nutricionales, como el contenido de vitaminas A, B, D y omega 3.
Por otro lado, alimentos menos saludables como la bollería industrial (6%) y la pastelería casera (12%) son consumidos con mayor frecuencia, lo que plantea un desafío adicional para los esfuerzos de concienciación.
Desde hace tres años, Lidl, junto con «5 al día», ha lanzado varias campañas para promover hábitos alimentarios saludables en España. En 2016, el «Frutitour» buscó incrementar el consumo de frutas y verduras entre los niños, visitando más de 70 ciudades. Esta iniciativa recibió el premio a la mejor iniciativa empresarial en los X Premios Estrategia NAOS 2016. En 2017, la campaña «Fórmula Desayuno» destacó la importancia de un desayuno equilibrado, llegando a más de 80 ciudades y 63.000 personas.
Este año, «Plan Merienda» se suma a estas iniciativas con la esperanza de mejorar los hábitos alimentarios de los españoles, centrándose en la merienda. La campaña es un recordatorio de que incorporar frutas y verduras en todas nuestras comidas no solo es posible, sino también esencial para mantener una salud óptima a lo largo de la vida.