Los directores financieros de las empresas medianas en España enfrentan una serie de desafíos cruciales en el entorno empresarial actual. Estos van desde retos tecnológicos y acceso a la financiación, hasta el cumplimiento de exigencias sostenibles y normativas, junto con la necesidad de contar con el talento adecuado. En este contexto, la función del CFO ha pasado de estar centrada exclusivamente en la gestión financiera a ocupar un rol estratégico dentro de las compañías.
Durante la jornada “Nuevos retos y estrategias para el CFO”, celebrada en la Cambra de Comerç de Barcelona, se discutió la importancia y evolución de la figura del director financiero. Ramón Galcerán, presidente de Grant Thornton España, destacó el papel vital del CFO en un momento marcado por la transformación digital, enfatizando la necesidad de construir el futuro con visión y estrategia. Galcerán subrayó la importancia de fomentar una cultura organizacional que valore la innovación, la agilidad, y la capacidad de adaptación.
A la reunión también asistió Josep Camps, director comercial de la Cambra de Comerç de Barcelona, quien recalcó la relevancia del CFO en un entorno competitivo y en constante cambio. Durante el evento, se presentó el informe “Un nuevo CFO para impulsar el middle market en España”, donde Gemma Soligó, socia de Auditoría de Grant Thornton, mencionó la evolución del rol del CFO hacia una figura que no solo gestiona las finanzas, sino que también lidera la planificación estratégica y la evaluación de riesgos.
El informe de Grant Thornton revela que un 42% de los CFO españoles prevé un cambio significativo en sus funciones hacia una mayor implicación en decisiones estratégicas. Al mismo tiempo, un 62% encuentra dificultades para contratar el talento necesario, lo que lleva a más del 51% a aumentar su inversión en desarrollo profesional y capacitación de sus equipos este año.
En el sector de la alimentación y bebidas, que representa un importante segmento económico en España, los CFOs también enfrentan desafíos relacionados con la sostenibilidad y la innovación tecnológica. Isabel Perea de Grant Thornton moderó un debate donde destacó la importancia de reducir residuos y adoptar herramientas tecnológicas avanzadas. Directores financieros como Bardo Bevelander y Isaac Monclús destacaron la transformación digital y el equilibrio entre sostenibilidad y cumplimiento normativo como áreas clave de enfoque.
El evento culminó con un panel sobre el futuro de los directores financieros, moderado por Joan Vall de Grant Thornton, quien insistió en la transformación del CFO hacia un perfil estratégico y arquitecto de inteligencia empresarial. Ponentes como Teresa Fernández, Lourdes Roura, Ana Campón, y José Luis Nevado compartieron sus experiencias sobre el uso de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y la automatización para mejorar los procesos financieros y fomentar una cultura de planificación proactiva y transformadora.
Estos diálogos reflejan un futuro ambicioso para los CFOs en España, donde la tecnología y la estrategia jugarán un papel central para enfrentar los retos del mercado actual y garantizar la competitividad a largo plazo.