Agustín Campos, de 42 años, lleva toda su vida conviviendo con la neurofibromatosis tipo 1, una de las formas más comunes de esta enfermedad rara que afecta a una de cada 3.000 personas. A pesar de recibir el diagnóstico a los tres o cuatro años, Agustín ha logrado mantener una vida relativamente autónoma. La enfermedad, caracterizada por tumores benignos en los nervios y la piel, presenta síntomas que varían en gravedad entre los afectados. En el caso de Agustín, ha enfrentado desafíos como nistagmus, dificultades en el habla y problemas de psicomotricidad, lo que ha requerido apoyo constante en logopedia y fisioterapia. Sin embargo, su determinación lo ha llevado a superar barreras educativas, completando primero el instituto, luego un grado superior en informática y finalmente una ingeniería técnica con el respaldo de su familia, quienes fueron un pilar fundamental en este camino.
Gracias a su esfuerzo y adaptabilidad, Agustín encontró un ambiente de trabajo inclusivo en la empresa Sopra Steria, donde ha desarrollado una trayectoria profesional notable durante 14 años. Ha ocupado varios roles, desde desarrollo de software hasta gestión de stock, y ha experimentado un entorno laboral de apoyo donde se le permite la flexibilidad necesaria para desempeñar sus funciones. Agustín preside la Asociación de Afectados de Neurofibromatosis, promoviendo la concienciación sobre las dificultades que enfrentan los afectados, especialmente aquellos que sufren discriminación debido a las manchas características de la enfermedad. Agustín aboga por la sensibilización en el entorno laboral y anima a las empresas a reconocer el valor y la capacidad de las personas con discapacidades, afirmando que él mismo es un ejemplo de que es posible llevar una vida independiente y plena, demostrando que las limitaciones no definen a la persona ni su potencial.
Leer noticia completa en 20minutos.