Desactivación de Explosivos: Pilar Esencial en Zonas de Conflicto

En medio de un contexto global complejo, la Academia de Ingenieros de Hoyo de Manzanares consolida su papel como un centro de formación crucial en desminado, abriendo sus puertas a 100 combatientes ucranianos. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo mayor de apoyo a Ucrania, que busca prepararlos en técnicas avanzadas de detección y neutralización de artefactos explosivos. La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó el centro para observar de primera mano el progreso del curso de desminado humanitario y reafirmar el respaldo de España al país en conflicto.

El curso, estructurado en tres niveles y con una duración de cinco semanas cada uno, está diseñado para que al finalizar, los graduados puedan convertirse en formadores en sus respectivos países. Actualmente, los participantes avanzan en el segundo nivel, donde adquieren habilidades en la destrucción de múltiples explosivos y en la gestión de equipos de desminado. Este adiestramiento es vital para garantizar la seguridad de las zonas afectadas una vez que las hostilidades cesen, preservando así la integridad del territorio y de la población civil.

Robles destacó la importancia de esta formación dentro del marco de la misión EUMAM, que también incluye capacitación en atención sanitaria y otras áreas críticas para el personal ucraniano. Subrayó la necesidad de que «Ucrania tiene que ganar esta guerra», haciendo hincapié en el apoyo integral que España está brindando, no solo a través del envío de material, sino también mediante la transferencia de conocimientos y habilidades militares.

El equipo de instructores del curso está compuesto por 21 expertos junto con 4 intérpretes, quienes guían a los alumnos en un régimen intensivo de aprendizaje que se extiende desde las 8:30 hasta las 17:30. Los ucranianos permanecen internados en las modernas instalaciones de la academia, donde también tienen acceso a actividades deportivas y culturales. Además, se proporciona apoyo psicológico esencial, considerando que un 46% del grupo cuenta con experiencia directa en combate.

Desde su designación como centro nacional de referencia en 2002, el centro ha impartido 64 cursos a cerca de 1.400 alumnos provenientes de 30 países, reafirmando su liderazgo en la formación de expertos en desminado. La misión actual no solo representa un esfuerzo de colaboración internacional, sino también un compromiso claro por parte de España de contribuir activamente en la mejora de capacidades y la provisión de recursos en un conflicto que desafía los símbolos de soberanía y paz en Europa.

Fuente: Ministerio de Defensa.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Derechos Sociales Establece Tarifa Plana de 50 Euros para Pensionistas en Viajes del Imserso

El Ministerio de Derechos Sociales, bajo la dirección de...

La reciente eliminada de ‘MasterChef’ se despide con emoción: ‘Intento contener las lágrimas’

En el reciente episodio de "MasterChef", siete concursantes enfrentaron...

Putin Inicia Ofensiva Primaveral y Desestima Iniciativas de Paz de Trump

El presidente de Estados Unidos ha calificado el reciente...

CaixaForum Inaugura ‘La Madriguera de Alicia’: Un Viaje Interactivo por el País de las Maravillas

La exposición ofrece un fascinante recorrido por el universo...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.