Con la llegada del calor veraniego, muchos hogares experimentan un aumento notable en sus facturas de electricidad. Este fenómeno, impulsado por el uso intensivo de ventiladores y aires acondicionados, plantea un desafío económico significativo. Sin embargo, hay una manera de ahorrar hasta 200 euros este verano, sin renunciar a la comodidad del hogar fresco: enfocarse en los aparatos eléctricos que consumen energía en modo stand-by.
Estos dispositivos, que continúan usando electricidad incluso cuando están apagados, representan entre el 7 % y el 15 % del consumo total del hogar. En términos prácticos, esto se traduce en un gasto de entre 40 y 100 euros anuales, cifra que podría aumentar durante los meses de mayor demanda energética.
Entre los culpables de este consumo silencioso se encuentran aparatos como televisores, decodificadores, consolas, cargadores y routers. La luz piloto encendida en estos dispositivos es un claro indicativo de que están consumiendo energía innecesaria. Este hábito puede costar hasta 200 euros en un hogar típico durante el verano, una suma atribuible a la llamada «carga fantasma».
La buena noticia es que no se requieren medidas drásticas para enfrentar este problema. Soluciones simples y económicas están al alcance de todos. Utilizar regletas con interruptor o enchufes inteligentes permite desconectar varios dispositivos de una vez, eliminando el consumo innecesario con solo apagar una regleta. Además, los medidores de consumo son útiles para identificar qué aparatos consumen más energía en stand-by, proporcionando datos valiosos para hacer cortes estratégicos.
Este enfoque no solo supone un alivio para el bolsillo, sino que también fomenta una conducta más consciente sobre el uso de energía. La suma de pequeñas acciones, como la desconexión de dispositivos no utilizados, se traduce en ahorros significativos a largo plazo. Así, el ahorro se convierte en el resultado tangible de decisiones diarias, permitiendo conservar decenas de euros que de otra manera se perderían en el consumo fantasma.