En Málaga, del 10 al 12 de junio, el Digital Enterprise Show (DES) se convertirá en el epicentro de la discusión sobre la integración estructural de la inteligencia artificial (IA) en el marketing. Este evento examinará cómo los Chief Marketing Officers (CMO) de grandes corporaciones están redefiniendo su relación con los consumidores mediante el uso estratégico de la IA.
La inteligencia artificial no se limita a optimizar campañas o analizar datos; se está convirtiendo en un pilar competitivo esencial. Durante el foro Digital Marketing Planet en el DES2025, líderes de marcas como Unilever, Beko, DHL y Nationale-Nederlanden compartirán su experiencia en la utilización de la IA para fortalecer vínculos con sus audiencias y mejorar el retorno de inversión.
Empresas como Repsol y Navantia mostrarán cómo la IA generativa está transformando sus enfoques de engagement y segmentación. En paralelo, representantes de TikTok y Podimo analizarán cómo las plataformas de contenido están redefiniendo la comunicación, centrándose en la autenticidad y creatividad para atraer a las comunidades.
El evento también explorará cómo asegurar la rentabilidad en publicidad digital dentro de plataformas como Facebook e Instagram. Manel Gómez, experto en Meta Ads, hablará sobre las actualizaciones en algoritmos y la importancia de evitar errores comunes. La discusión abarcará también los desafíos de implementar la IA como una estructura integral en las organizaciones. Aunque la adopción es amplia, más de la mitad de las empresas todavía luchan por medir su retorno de inversión, un desafío que abordará Gerardo Casas con estrategias para una implementación efectiva y sostenible.
Los aspectos éticos y regulatorios no quedarán fuera de la agenda. Frank Moreno, de la Oficina Europea de IA, discutirá cómo las empresas deben alinear sus prácticas con la legislación vigente, asegurando la protección de datos y la reputación corporativa.
El Digital Enterprise Show no se centrará exclusivamente en marketing. Con la presencia de más de 400 ponentes, abordará una variedad de tecnologías emergentes, desde la computación cuántica hasta la ciberseguridad, con la participación de gigantes como PepsiCo y L’Oréal.
Organizado por Nebext junto con el Ayuntamiento de Málaga y la Junta de Andalucía, el DES se ha consolidado como el evento europeo líder en tecnologías exponenciales, proporcionando herramientas innovadoras para la transformación digital a líderes empresariales y gubernamentales. Se espera que más de 16,000 profesionales asistan para explorar las tendencias que están remodelando el panorama industrial.
Más información y referencias en Noticias Cloud.