Derechos Sociales lanza convocatoria de Innovación Social con una inversión de 65,5 millones de euros

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha lanzado una ambiciosa convocatoria del Programa de Inclusión, Garantía Infantil y lucha contra la pobreza del Fondo Social Europeo+ (FSE+). Este programa, que cuenta con una dotación de 65,5 millones de euros, busca seleccionar proyectos enfocados en mejorar el sistema de protección de niñas, niños y adolescentes en toda España.

La iniciativa, dirigida por Pablo Bustinduy, tiene como objetivo principal fortalecer las estructuras de apoyo para los más jóvenes, especialmente aquellos en situaciones de vulnerabilidad. La convocatoria busca proyectos innovadores de inclusión social que ayuden a mitigar los efectos perniciosos de la pobreza infantil y favorecer una integración más efectiva de los menores en riesgo.

El programa se enmarca en el compromiso de España con los objetivos de la Agenda 2030 y el avance hacia una sociedad más equitativa y justa. En palabras de Bustinduy, «esta convocatoria refuerza nuestro compromiso con la infancia y la adolescencia, sectores donde la necesidad de protección y apoyo es crucial para garantizar un futuro con mayores oportunidades y menos desigualdades».

Los proyectos que se beneficien de esta financiación deberán centrarse en la promoción de derechos y el bienestar de los menores, abordando áreas como la educación, la salud, la participación social y la prevención de la exclusión. El Ministerio espera recibir propuestas desde distintas ONG, entidades locales y otros organismos que trabajen en el ámbito social, con el fin de crear un tejido de colaboración que multiplique el impacto de las acciones financiadas.

La estrategia del Programa de Inclusión, Garantía Infantil y lucha contra la pobreza es inclusiva y pretende alcanzar a los niños y adolescentes en todas sus dimensiones, desde el acceso igualitario a oportunidades educativas hasta la provisión de servicios de apoyo y protección en situaciones de emergencia.

Esta convocatoria se presenta en un contexto en el que la pandemia de COVID-19 ha exacerbado las desigualdades sociales, mostrando de manera clara la urgencia de intervenciones efectivas. Los 65,5 millones de euros del FSE+ se utilizarán como un resorte para accionar una serie de medidas que aspiran a ofrecer soluciones sostenibles y duraderas.

Con esta acción, el Ministerio de Derechos Sociales reafirma su intención de avanzar hacia una estructura social más equilibrada, donde la infancia y la adolescencia encuentren verdaderas oportunidades de desarrollo. La selección de proyectos se llevará a cabo con rigor, evaluando el impacto potencial y la capacidad de las propuestas para generar cambios significativos.

Pablo Bustinduy ha señalado que este programa se convierte en una pieza clave dentro del amplio abanico de iniciativas que el Gobierno está implementando para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y, en particular, con el objetivo de erradicar la pobreza infantil y promover la inclusión social.

Fuente: Ministerio de Consumo

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Multitudinaria manifestación en Madrid en apoyo a la educación pública – CGT

En una contundente manifestación, más de 100.000 personas se...

Sabores del Deshielo: Explorando la Cocina Nórdica en Primavera

La cocina nórdica, reconocida por su estética minimalista y...

TSMC Impulsa la Innovación: Aumenta Producción de Chips de 2nm hasta 80,000 Obleas al Mes

TSMC, el notable gigante taiwanés de la industria de...

Máximo Pradera Regresa a la Televisión: Supera el Cáncer de Próstata y Pierde 20 Kilos

Máximo Pradera reapareció este fin de semana en el...