Madrid, 28 de enero de 2025. – El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha dado a conocer este martes el Programa ‘Mejores Amigos’, una innovadora iniciativa que busca ampliar las prestaciones de protección social a personas en situación de vulnerabilidad que poseen animales de compañía. Este programa, apoyado por FAADA (Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales) y financiado por la Dirección General de Derechos de los Animales, proporciona atención veterinaria gratuita o a bajo costo para aquellos animales que acompañan a personas que no pueden costear estos servicios debido a problemas económicos.
Rosa Martínez, secretaria de Estado de Derechos Sociales, durante la presentación del programa subrayó la necesidad de adoptar enfoques novedosos en las políticas públicas que se centren en las personas y sus necesidades. «La inclusión de los animales de compañía de las personas vulnerables dentro de los derechos que debemos garantizar es clave para sus proyectos de vida», comentó Martínez.
El programa ‘Mejores Amigos’ no solo ofrece servicios veterinarios, sino que también se compromete a formar a trabajadores sociales en las necesidades específicas de las personas vulnerables con animales de compañía. Esto incluye pautas para abordar diferentes situaciones y recursos para gestionar adecuadamente estos casos.
La iniciativa, que comenzó en Barcelona en 2016, se expandió a nivel nacional en 2023 tras un convenio entre el Ministerio de Derechos Sociales y FAADA. Este proyecto recalca la importancia del vínculo entre las personas y sus animales, especialmente en contextos de vulnerabilidad como el sinhogarismo o la soledad.
«Nos proponemos que los sistemas de protección ofrezcan una atención de calidad que también respete las preferencias de las personas, reconociendo a los animales de compañía como parte esencial de sus vidas», añadió la secretaria de Estado. Martínez enfatizó la importancia de proporcionar cuidados y apoyos integrales que incluyan a las personas y sus animales, asegurando así que ningún miembro de la familia, humano o animal, quede sin atención.
La presentación también contó con la presencia de José Ramón Becerra, director general de Derechos de los Animales, y Noe Terrasa, responsable de FAADA del programa social de animales domésticos. Con esta iniciativa, España da un paso adelante en el reconocimiento y protección integral de las personas vulnerables y sus fieles compañeros.
Fuente: Ministerio de Consumo