Derechos Sociales Asigna 3 Millones de Euros para Apoyar a Personas con Discapacidad Afectadas por la DANA

Madrid, 14 de noviembre de 2024.- En una nueva iniciativa de asistencia ante las recientes inclemencias climáticas, el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha anunciado la movilización de 3 millones de euros para apoyar a las personas con discapacidad en las áreas golpeadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA). Estos fondos, que provienen del Real Patronato sobre Discapacidad, buscan reparar infraestructuras de accesibilidad dañadas y adquirir materiales esenciales, como sillas de ruedas y audífonos, que pudieron resultar afectados por el fenómeno meteorológico.

Bustinduy enfatizó que «las personas con discapacidad no pueden ser dobles víctimas de una situación así. Los poderes públicos deben velar por cubrir sus necesidades específicas». Durante una conferencia de prensa en el Real Patronato sobre Discapacidad, acompañado por Jesús Martín, director del organismo, el ministro reafirmó el compromiso del gobierno de reforzar la red de protección social, haciéndola más universal, ágil y flexible.

Esta acción se suma a las ayudas trascendentales aprobadas esta semana, entre las que se encuentran 50 millones de euros destinados a los servicios sociales municipales para las localidades afectadas por la DANA, y una concesión directa de 5 millones de euros destinada a la Plataforma del Tercer Sector. Además, se asignaron 700.000 euros al Consejo General de Trabajo Social, encargados de movilizar al Grupo Estatal de Intervención en Emergencias Sociales, que se despliega estratégicamente para asistir a los más vulnerables, incluyendo personas con discapacidad, en las zonas más afectadas.

El plan de refuerzo del Ministerio de Derechos Sociales no solo aborda la necesidad de infraestructura, sino que también presta atención especial a la comunicación para personas sordas mediante la activación del «Botón DANA» en SVIsual. Este servicio de videointerpretación prioriza la atención de emergencias a través de un canal especial y permite la comunicación con el servicio de emergencias 112, además de proporcionar contenidos adaptados en lengua de signos y en formatos de lectura fácil en la web del gobierno dedicada a la DANA.

Bustinduy cerró su intervención afirmando que «nuestra labor es proteger y ampliar los derechos de toda la ciudadanía, también en situaciones de crisis», subrayando que el uso de los fondos del Real Patronato en estas circunstancias de emergencia cumple con lo establecido por la Ley de Patrimonio de las Administraciones Públicas. Con estas acciones, el gobierno reafirma su compromiso con la inclusión y la ayuda efectiva a los más desfavorecidos en tiempos difíciles.

Fuente: Ministerio de Consumo

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Damian Lillard Fuera de los Milwaukee Bucks por Trombosis: Ausencia Indefinida Impacta al Equipo

Damian Lillard, estrella de los Milwaukee Bucks, enfrenta la...

Renueva tu Terraza: Inspiradoras Ideas con Macetas Colgantes para un Espacio Único

En un mundo donde la sostenibilidad y la creatividad...

Hospital Público del Tajo Fomenta la Educación sobre Vacunación en Adultos con Jornada Formativa

Durante una jornada dedicada a la inmunización, expertos subrayaron...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.