En un sorprendente anuncio difundido recientemente a través de redes sociales, se ofrecía a la venta una «oportunidad única de adquirir una piedra auténtica del Acueducto de Segovia». La publicación despertó una oleada de reacciones y preocupaciones por parte de expertos y ciudadanos, temerosos por el impacto en el patrimonio histórico español. Según se pudo verificar, las autoridades locales ya han iniciado investigaciones para determinar la veracidad de la oferta y asegurar la protección del monumento, que es uno de los más emblemáticos y visitados de España. Este tipo de acciones ilegales podría tener serias consecuencias legales para quienes resulten responsables.
El Acueducto de Segovia, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una joya arquitectónica con más de 2000 años de antigüedad. La venta de sus piedras, aunque pueda parecer una mera transacción comercial, representa una amenaza significativa para su integridad y conservación. Las autoridades han reforzado las medidas de vigilancia y control del monumento para prevenir acciones similares en el futuro. Asimismo, han hecho un llamado a la ciudadanía para informar sobre cualquier intento de comercialización de elementos pertenecientes al acueducto, en un esfuerzo conjunto por preservar este legado histórico y cultural para las futuras generaciones.
Leer noticia completa en El Mundo.