La llegada de un grupo de cetáceos al Loro Parque de Tenerife ha enfrentado obstáculos debido a la falta de un informe desfavorable por parte de la autoridad científica española, CITES. Este documento es crucial para autorizar el traslado y asegurar que se cumplan las normativas de conservación y bienestar animal. La ausencia del informe ha generado incertidumbre sobre el futuro de los animales, que permanecen a la espera de un permiso que garantice su adecuada reubicación en las instalaciones del parque temático.
El retraso en la emisión del informe desfavorable por parte de CITES ha suscitado críticas y preocupaciones por parte de organizaciones de protección animal y del propio Loro Parque. Estas instancias argumentan que la demora afecta tanto al bienestar de los cetáceos como a las operaciones del parque, que está preparado para recibir a los nuevos inquilinos. La situación subraya la importancia de una coordinación eficiente entre organismos científicos y parques zoológicos para asegurar el cumplimiento de leyes ambientales y el compromiso con la protección de la fauna.
Leer noticia completa en El Mundo.