El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado este lunes su intención de cortar vínculos con WhatsApp, acusando a la plataforma de mensajería de ser utilizada para amenazar al país y a sus seguidores en medio de protestas opositoras por los resultados de las elecciones presidenciales. Maduro también acusó a WhatsApp de entregar una lista de venezolanos al narcotráfico colombiano. Durante un discurso, pidió un «retiro voluntario, progresivo y radical» de la aplicación, proponiendo alternativas como Telegram y WeChat. Además, Maduro aseguró haber resuelto un «brote fascista» tras las elecciones, con la detención de 2.000 personas, a quienes prometió que «no habrá perdón». Foro Penal denunció detenciones selectivas sin derecho a la defensa, elevando las cifras de arrestados a más de 1.200, imputados por cargos graves como terrorismo y traición a la patria.
Leer noticia completa en OK Diario.