La ciudad de Madrid ha registrado 130.000 delitos entre enero y agosto de este año, lo que supone una disminución de 4.000 incidentes en comparación con el mismo periodo de 2024, lo que equivale a un descenso del 3%. Sin embargo, las denuncias por delitos contra la libertad sexual han aumentado un 9% y las lesiones y riñas tumultuarias han crecido en un 15%. Francisco Martín, delegado del Gobierno en Madrid, destacó que la capital presenta los mejores datos de criminalidad desde 2014, señalando menores cifras en robos y hurtos, aunque expresó su preocupación por la creciente proliferación de armas blancas entre los jóvenes.
Además de los delitos, Martín informó sobre la existencia de 376 viviendas okupadas y la necesidad de abordar la problemática de los 15.000 pisos turísticos ilegales en la ciudad. En respuesta a las preocupaciones de seguridad, el alcalde José Luis Martínez Almeida enfatizó que Madrid sigue siendo una «ciudad segura», aunque reconoció la importancia de abordar los fenómenos de violencia y la multirreincidencia. Mientras tanto, el concejal de Más Madrid, Miguel Montejo, defendió que la delincuencia ha disminuido y criticó las asociaciones entre inmigración y criminalidad, proponiendo una colaboración más efectiva en la protección de las mujeres.
Leer noticia completa en 20minutos.


