Una delegación de eurodiputados, entre los que se encuentra Isa Serra de Podemos, ha sido retenida en El Aaiún, capital de los territorios ocupados del Sáhara Occidental, por personas no identificadas durante una misión de derechos humanos. Esta situación ha sido denunciada por la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, quien insta a las autoridades españolas, europeas y marroquíes a permitir el libre desarrollo del trabajo de los europarlamentarios. La misión busca investigar presuntas violaciones de derechos humanos por parte de Marruecos siguiendo una reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que anuló acuerdos de agricultura y pesca entre la UE y Marruecos. Este incidente se suma a la expulsión de varios españoles del territorio desde principios de 2025, considerada por organizaciones periodísticas internacionales como Reporteros Sin Fronteras (RSF) un intento de silenciar a la prensa.
Hasta el momento, el gobierno español, bajo la dirección del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha permanecido en silencio ante estas expulsiones y las retenciones en el territorio saharaui. A pesar de las críticas y demandas de organizaciones como RSF, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y el Comité para la Protección de los Periodistas, Albares ha optado por no presentar quejas formales al gobierno marroquí. Esta postura ha sido interpretada como una adhesión estricta a la política exterior hispano-marroquí, lo que ha generado críticas sobre la falta de apoyo a la libertad de prensa y al acceso a la información en uno de los territorios más controlados y conflictivos del mundo.
Leer noticia completa de Internacional en El Independiente.