La carrera del futbolista argentino ha sido inusual, rompiendo con el camino tradicional de muchos de sus compatriotas. A diferencia de comenzar su trayectoria en el fútbol local o en ligas europeas menores, su debut profesional tuvo lugar en la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos. Este inicio atípico no solo puso a prueba su adaptabilidad a un estilo de juego diferente al sudamericano, sino que también le sirvió como escaparate para clubes europeos, que comenzaron a mostrar interés en sus habilidades sobre el campo.
Su rendimiento destacado en la MLS facilitó su transición al fútbol europeo, donde logró consolidarse como un jugador clave en sus equipos. Esta trayectoria le permitió acumular experiencia y madurez deportiva, elementos que fueron cruciales para su éxito en competiciones de alto nivel en Europa. Su historia representa un cambio en la tendencia habitual de jóvenes sudamericanos que buscan primero destacar en ligas locales para luego dar el salto a Europa, subrayando así la globalización del mercado futbolístico.
Leer noticia completa en El Mundo.