El emblemático ensayo que exploró la vibrante cultura urbana de Madrid a finales del siglo XX ha sido transformado en una novela gráfica, gracias al talento innovador del guionista conocido por su trabajo en la serie ‘La Ley de la calle’. Este proyecto, respaldado por colaboraciones anteriores en publicaciones como GRAN MADRID, busca capturar la esencia de una época caracterizada por el dinamismo social y cultural que definió la capital española. Con un enfoque visual, la obra promete ofrecer una nueva perspectiva a través de sus viñetas, acercando esta historia a un público más amplio y diverso.
La adaptación a novela gráfica no solo actualiza el relato original para las nuevas generaciones, sino que también rinde homenaje al tejido urbano y a sus personajes icónicos. La narrativa visual permite un acercamiento más directo y emocional, reviviendo momentos históricos y ofreciendo un recorrido por los paisajes y escenas que definieron a una generación. Este lanzamiento se anticipa como una celebración de la memoria colectiva urbana de Madrid, iluminando sus calles y sus historias a través de una nueva forma artística.
Leer noticia completa en El Mundo.


