Dekra Lidera el Camino en la Certificación y Seguridad del Hidrógeno Verde en el II Congreso Nacional

DEKRA, una empresa reconocida a nivel mundial por sus servicios en seguridad y certificación, tuvo un papel protagónico en el II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde celebrado recientemente en Huelva. Este evento, considerado un hito en la transición hacia una economía descargada de carbono, reunió a una impresionante audiencia de más de 1.400 participantes, representando a 450 empresas y 40 instituciones de diversos sectores geográficos, incluyendo España, Europa y Latinoamérica.

La importancia del congreso radicó en el enfoque hacia la certificación de las Estaciones de Repostaje de Hidrógeno (HRS), un componente crítico para el avance del hidrógeno como fuente energética sostenible. Fernando Rus Herrera, responsable técnico de Seguridad, Fiabilidad y Certificación en DEKRA, puso de relieve los desafíos en Europa y España para consolidar un marco reglamentario común, enfatizado por el Reglamento (UE) 2023/1804 sobre infraestructura de combustibles alternativos.

El desarrollo de estaciones de repostaje de hidrógeno es vital para la transición hacia la movilidad sostenible que necesita una red adecuada de hidrogeneras. En este sentido, el Gobierno español se ha propuesto alcanzar una meta ambiciosa de disponer entre 100 y 150 hidrogeneras públicas para 2030, a una distancia que no supere los 250 kilómetros entre ellas. Actualmente, España cuenta con solo 11 hidrogeneras operativas, destacando la necesidad urgente de expansión y regulación.

Rus destacó la necesidad de aplicar normas estrictas en el diseño y construcción de estas estaciones para asegurar su calidad y seguridad. La certificación, bajo estándares europeos, no solo facilita la confianza entre productores y consumidores, sino que también abre puertas a inversores al reducir la incertidumbre inherente a las nuevas tecnologías.

En el ámbito técnico, el suministro de hidrógeno presenta desafíos únicos. A diferencia de los combustibles convencionales, el hidrógeno se vende por kilos y a alta presión, lo que exige sistemas de sellado estanco para prevenir fugas. Normativas como la ISO 17268 son esenciales para garantizar la seguridad en la transferencia de hidrógeno desde las estaciones a los vehículos.

La intervención de DEKRA en el congreso dejó claro su compromiso con el avance del hidrógeno verde. Ofreciendo servicios que abarcan desde procedimientos de seguridad hasta asesoramiento regulatorio, DEKRA posiciona a sus clientes para el éxito en esta nueva era energética. La compañía combina su red global y experiencia local para proporcionar soluciones personalizadas que impulsan la adopción segura y eficiente del hidrógeno.

Este evento subraya el potencial del hidrógeno como un vector energético clave para el futuro, mientras DEKRA se consolida como un socio de confianza en la transición hacia un entorno más sostenible, asegurando que cada paso hacia el desarrollo de proyectos de hidrógeno sea seguro, eficaz y conforme a la normativa vigente.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Renovación de Cocina: De la Oscuridad a la Modernidad Radiante

En un emocionante proceso de transformación, una antigua cocina...

La Lotería Nacional Reparte Fortuna en Seis Provincias con Cientos de Miles de Euros

El reciente sorteo de la Lotería Nacional, realizado el...

Conflicto en Aumento: Más de 90 Fallecidos en Gaza Según Reportes de Hamas

Desde el fin del reciente alto el fuego, la...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.