Inés Rodríguez, una joven de 25 años con parálisis cerebral, se ha convertido en una destacada figura mediática en España, especialmente conocida por su intervención en el programa «El Intermedio» de La Sexta y su activa presencia en redes sociales, donde acumula cerca de 100.000 seguidores bajo el nombre de usuario @inusu_al en TikTok. Rodríguez, quien anteriormente trabajaba como logopeda, utiliza su plataforma para visibilizar la discapacidad desde una perspectiva que busca normalizar y educar a la sociedad sobre las vivencias de las personas con discapacidad. Uno de sus videos alcanzó más de cuatro millones de reproducciones, en el cual desbarata clichés como llamar «campeones» a las personas con discapacidad, afirmando que su meta es luchar por la normalización y la equidad en derechos y oportunidades.
Rodríguez expresa una crítica directa hacia la clase política, instando a la acción efectiva más allá de las promesas, y demandando la intervención de profesionales familiarizados con el sector de la discapacidad en la creación de leyes. Desde su residencia en Madrid, continúa trabajando por la accesibilidad universal y denuncia la falta de adaptación de las ciudades españolas para personas con movilidad reducida. A pesar de ser una figura pública de gran impacto, rechaza la etiqueta de ser «la voz de la discapacidad», considerándose una voz más dentro de un movimiento colectivo. Aunque disfruta de su papel en «El Intermedio» y su labor como divulgadora, Rodriguez admite que a veces extraña su profesión original de logopeda, argumentando que su misión actual es una oportunidad para mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad. Además, celebra la aprobación de la modificación constitucional de este año que reemplaza el término «minusválido» por «persona con discapacidad», señalándolo como un importante progreso social.
Leer noticia completa en 20minutos.