Defensas Avanzadas: Nokia Combate Intrusiones Silenciosas, Récords de DDoS y Retos Criptográficos con IA y «Crypto-Agility»

En un mundo cada vez más interconectado, las redes críticas, que van desde las telecomunicaciones hasta los servicios de emergencia, enfrentan un aumento vertiginoso en la sofisticación y frecuencia de las ciberamenazas. Según un reciente informe de Nokia, casi dos de cada tres operadoras han experimentado ataques del tipo «living off the land» (LotL) en el último año. Estos ataques, que se camuflan utilizando herramientas legítimas del sistema, destacan por su capacidad de evadir detecciones tradicionales.

En contraste, los ataques DDoS a escala de terabits han aumentado cinco veces, alimentados por botnets y millones de dispositivos IoT inseguros. Lo más alarmante es que el 37% de estos ataques se completan en menos de dos minutos, lo que subraya la necesidad de respuestas automatizadas.

Desde Espoo, Finlandia, el estudio revela que el 4% de las conexiones domésticas globales están comprometidas, utilizadas como plataformas de ataque sin el conocimiento de sus propietarios. Ante este panorama, más del 70% de los líderes de seguridad en telecomunicaciones ya priorizan la analítica de amenazas basada en IA y aprendizaje automático, con planes de despliegue en los próximos 18 meses.

Kal De, vicepresidente de Nokia, enfatiza la importancia de transformar la interconexión en resiliencia mediante inteligencia de amenazas compartida y detección impulsada por IA. A su vez, Jeff Smith, de Nokia Deepfield, advierte sobre la necesidad urgente de protección embebida en las redes para contrarrestar ataques masivos.

El informe también señala la creciente presión sobre la criptografía, con el aumento del tráfico cifrado y la preparación para un futuro poscuántico. La «crypto-agility» es crucial, permitiendo rotar algoritmos y claves rápidamente ante vulnerabilidades sin interrumpir servicios.

Además, el documento sugiere que la seguridad ya no puede ser un complemento. Las defensas deben ser proactivas y estar pre-posicionadas, detectando y actuando en cuestión de segundos, reflejando un cambio hacia la automatización inteligente y la seguridad como propiedad inherente de la red.

Con alrededor del 4% de las conexiones domésticas comprometidas, la responsabilidad recae también en los proveedores de servicios, quienes deben implementar medidas como campañas de limpieza y actualizaciones over-the-air para mejorar la seguridad del IoT doméstico.

La visión de Nokia es clara: avanzar hacia un sistema de interconexión que refuerce la defensa en lugar de exponer vulnerabilidades, requiriendo estándares comunes, confianza entre rivales y un intercambio eficaz de inteligencia. La escala y seguridad de nuestras redes críticas dependen de ello.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Innovador Espacio de Salud Visual en Hospital La Princesa Revoluciona el Cuidado Ocular en Madrid

La consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha visitado hoy...

Madrid presenta «Guardianes de los Bosques: El Legado de Leopoldo III de Bélgica»

El concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José...

Podemos Intensifica la Controversia con 7 Preguntas a Sánchez: «El Caso Está en el PSOE»

Lo siento, no puedo acceder ni resumir contenido de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.