Declaración sobre el Futuro de la Defensa Europea y la Permanencia en la OTAN

En un llamamiento contundente, diversas organizaciones sociales, políticas y figuras culturales han alzado su voz contra el rearme europeo y la continuidad de la OTAN, en vísperas de la cumbre que la alianza celebrará en La Haya del 24 al 26 de junio. En el manifiesto titulado “No nos resignamos al rearme y a la guerra en Europa”, se critica la presión ejercida por el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, quien ha condicionado la presencia de su país en la Alianza Atlántica al incremento del gasto militar de sus miembros al 5% del PIB.

Las entidades firmantes señalan que la OTAN, parte de un sistema de seguridad que a menudo ha contravenido la Carta de las Naciones Unidas, ha generado más inseguridad en el mundo. Rechazan el despliegue militar estadounidense, que cuenta con 750 bases en más de 80 países, y expresan su preocupación por el arsenal de armas de destrucción masiva, especialmente nucleares, que amenazan la existencia de la humanidad.

El manifiesto también condena las guerras comerciales impulsadas por élites económicas, que perjudican a las mayorías sociales a nivel global. Además, se subraya la urgente necesidad de un alto el fuego y negociaciones de paz en el conflicto de Ucrania, respetando el Derecho Internacional Humanitario y los Derechos Humanos.

La comunidad internacional no queda exenta de críticas. La pasividad frente al “genocidio” contra el pueblo palestino a manos del estado de Israel fue denunciada con indignación.

Las organizaciones proponen una cumbre alternativa contra el rearme europeo, abogando por un sistema de seguridad compartido que respete la Carta de Naciones Unidas, el Acta Final de Helsinki y la Carta de París, con el objetivo de disminuir la dependencia de Europa de los intereses estadounidenses.

Defienden con urgencia un sistema de seguridad basado en la confianza y cooperación entre países para enfrentar amenazas globales como el hambre, la pobreza, la desigualdad y el cambio climático. La apuesta es clara: construir colectivamente una alternativa a la seguridad militarizada.

Con este propósito, se hace un llamamiento a la participación activa en la Cumbre contra el Rearme y por la Paz que se celebrará los días 20 y 21 de junio de 2025 en Madrid, buscando sentar las bases de una nueva política de seguridad internacional más justa y sostenible.
Fuente: CGT

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Revoluciona tu Espacio con la Torre de Cultivo de Lidl: Riego Autónomo para Terrazas Modernas

En un movimiento que combina la innovación tecnológica y...

La Biblioteca Digital memoriademadrid Estrena Web para Avanzar en la Preservación del Patrimonio

La Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos del...

Acceso Restringido en el Portal del Ayuntamiento de Madrid

En un sorprendente registro del tráfico madrileño, la M-30...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.