Declaración del 8M como Lugar de Memoria Democrática: Reconociendo la Lucha Feminista

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes la incoación del expediente de Lugar de Memoria Democrática para las manifestaciones feministas del 8 de marzo en España. Este reconocimiento se otorga tras considerar la esencial contribución de este movimiento a la consolidación de la democracia y los derechos de las mujeres en el país.

El 8 de marzo tiene sus raíces en 1975, cuando las Naciones Unidas lo instauraron como el Día Internacional de la Mujer, en conmemoración a las primeras manifestaciones feministas en Nueva York, evento que se extendió por numerosos países. En España, el feminismo experimentó un significativo avance durante la Segunda República (1931-1936), logrando monumentales conquistas como el derecho al voto femenino, el establecimiento del matrimonio civil, el divorcio y un acceso igualitario a la educación. Sin embargo, estos logros fueron barridos con la dictadura, relegando nuevamente a las mujeres al ámbito doméstico.

Fernando Martínez, secretario de Estado de Memoria Democrática, ha destacado la relevancia del 8 de marzo de 1978, fecha en la que, tras la restauración democrática en España, se permitió la primera manifestación feminista autorizada. En esta jornada, el movimiento feminista reafirmaba su compromiso e impulso, exigiendo la recuperación de derechos arrebatados y la ampliación de aquellos ya consolidados en la Europa democrática.

Martínez declaró que las manifestaciones anuales de cada 8 de marzo se han erigido en símbolos de resistencia, igualitarismo y memoria democrática, rindiendo tributo a las mujeres que han encabezado la lucha por la igualdad y libertad de las mujeres. Además, enfatizó que estas concentraciones representan un valioso legado para las generaciones venideras. Este acto de reconocimiento busca homenajear a las miles de mujeres que, a lo largo de los años, han luchado con determinación por la consecución de derechos y libertades fundamentales, afianzando el lugar del feminismo en la historia democrática de España.

Fuente: Ministerio Políticas Territoriales y Memoria Democrática.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Carabanchel Celebra el Día del Rock con Concierto de Julio Castejón, Líder de Asfalto

En un esfuerzo por conmemorar el Día Mundial del...

Transforma y Protege: Las 4 Mejores Plantas para Ocultar Espacios Indeseados

En medio de un creciente deseo por la conexión...

Tormentas de Arena y Polvo: Los Desastres Silenciosos que Ignoramos en el Radar Global

Las tormentas de arena y polvo están emergiendo como...

Advertencia de Madrid sobre el Riesgo de Bañarse en Zonas No Autorizadas

Las autoridades forestales de la Comunidad de Madrid intensifican...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.