La CNT Comarcal Sur Madrid ha decidido abandonar la Asamblea Marea Verde, un espacio emblemático en la defensa de la educación pública en la Comunidad de Madrid, tras una serie de tensiones y desavenencias. Desde su reactivación en 2011, la Asamblea Marea Verde ha sido clave en la coordinación de importantes movilizaciones, sin embargo, en los últimos dos años han surgido nuevos movimientos como «Menos Lectivas» y «UniversidadesXlaPública» que han revitalizado la lucha con una fuerza comparable a las manifestaciones de 2011-2013.
Las relaciones entre estos nuevos colectivos y la Asamblea Marea Verde se han visto obstaculizadas por diferencias en cuanto a métodos y agendas de movilización, generando momentos de tensión. El conflicto alcanzó su punto álgido cuando las cúpulas de CCOO dentro de la Asamblea firmaron un acuerdo sectorial con el gobierno que, desde el punto de vista de CNT y otras organizaciones, afecta negativamente al profesorado y a la educación pública madrileña.
Este desacuerdo ha llevado a la CNT y a otros sindicatos, como CGT y STEM, a expresar su oposición, aunque no han encontrado respaldo dentro de la Asamblea Marea Verde. Ante la falta de apoyo y la percepción de que las cúpulas de CCOO actúan en detrimento de la lucha educativa, la CNT ha optado por retirarse del espacio, considerando que su presencia resulta más perjudicial que beneficiosa.
La CNT aclara que su decisión no se basa en un rechazo sectario, sino en un desacuerdo con las cúpulas burocráticas de algunas organizaciones. Destacan que la afiliación base de estas organizaciones comienza a mostrar una actitud crítica y se integran activamente en movimientos asamblearios que persiguen una agenda coherente y combativa en la educación pública.
La CNT reafirma su compromiso de seguir participando en espacios donde la defensa de la educación pública se realice desde una perspectiva de clase y con un enfoque combativo.
Fuente: CNT