En el contexto de un mundo cada vez más complejo y desafiante, los ministros de Defensa y Asuntos Exteriores de España y Portugal han reforzado su alianza en una reunión celebrada hoy en Madrid. Esta cita, conocida como la II Reunión 2+2, forma parte del diálogo estratégico establecido tras el Tratado de Amistad de Trujillo de 2021, y fue precedida por un encuentro con sus homólogos portugueses para afrontar los retos más urgentes en materia de seguridad y defensa.
Durante el encuentro, los funcionarios destacaron su apoyo conjunto a un multilateralismo que privilegia el diálogo y la cooperación internacional, ya sea en el marco de las Naciones Unidas, la Unión Europea o la OTAN. Las discusiones abordaron temas como la ofensiva rusa en Ucrania, la inestable situación en Oriente Medio y las preocupaciones humanitarias en zonas como el Sahel y Sudán.
En cuanto a la defensa europea, España y Portugal reafirman su esfuerzo por fortalecer la Base Tecnológica e Industrial de la Defensa Europea, y comprometen una mayor colaboración dentro de la OTAN. Este compromiso se materializa con la contribución de fuerzas conjuntas desplegadas en territorios como Rumanía y Eslovaquia.
La reunión también hizo hincapié en la importancia de la seguridad marítima y la lucha contra la piratería, donde ambos países juegan un papel activo dentro de la operación ATALANTA de la UE. En lo referente al Oriente Medio, condenaron las recientes agresiones y abogaron por una vuelta a la negociación que contemple la solución de los dos Estados como única vía para resolver el conflicto árabe-israelí.
La situación en Ucrania continúa siendo una prioridad en su agenda. Portugal y España coincidieron en la importancia de mantener la presión diplomática y el apoyo a Ucrania, respaldando sus aspiraciones de integrarse en la Unión Europea mientras buscan una solución pacífica y justa al conflicto actual.
África fue otro de los focos de atención, subrayando la proximidad geográfica e histórica de España y Portugal. La colaboración para una estrategia más efectiva de la UE hacia el continente se manifestó a través de iniciativas conjuntas en seguridad y desarrollo, especialmente en regiones críticas como el Sahel y Cabo Delgado.
Esta reunión subraya la profunda cooperación ibérica en defensa y política exterior frente a un entorno global incierto, destacando un renovado compromiso con los principios de paz, estabilidad y desarrollo en todos los frentes posibles.
Fuente: Ministerio de Defensa.